www.guadanews.es
El nuevo impuesto del agua en Guadalajara costará 4 millones a los ciudadanos en 2025
Ampliar

El nuevo impuesto del agua en Guadalajara costará 4 millones a los ciudadanos en 2025

Por REDACCION
x
redaccion@guadanews.es

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

miércoles 09 de abril de 2025, 17:29h
: 04:27

El nuevo impuesto regional del agua, conocido como canon medioambiental o canon DMA, costará a los ciudadanos de Guadalajara 4 millones de euros anuales a partir de abril de 2025. Los concejales Alfonso Esteban y Santiago López Pomeda informaron que esta carga fiscal, impuesta por el Gobierno de Castilla-La Mancha, afectará a todos los vecinos, incluyendo particulares y comercios. Esteban criticó el impuesto como un "impuestazo" sin beneficios para la ciudad, mientras que López Pomeda detalló aumentos significativos en las facturas de agua, destacando que un colegio verá un incremento de 4.000 euros anuales. El Ayuntamiento se opone a esta medida y anima a los ciudadanos a reclamar al Gobierno regional. Para más información, visita el enlace.


El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Guadalajara, Alfonso Esteban, junto al concejal responsable del Agua, Santiago López Pomeda, han comparecido ante los medios para informar sobre un nuevo impuesto que afectará a los ciudadanos. Esta carga fiscal, impuesta por el Gobierno de Castilla-La Mancha, se conoce como canon medioambiental o canon DMA y comenzará a aplicarse a partir de abril.

Esteban ha enfatizado que este impuesto no está relacionado con el Ayuntamiento ni con la empresa encargada del servicio de agua. “Es una imposición del Gobierno regional, liderado por Emiliano García-Page, que se reflejará en las facturas de los vecinos”, ha declarado Esteban.

El concejal ha indicado que esta nueva medida representará un costo adicional de 4 millones de euros anuales para los guadalajareños, abarcando a particulares, comercios, hostelería, autónomos y empresas. En el primer trimestre, el Ayuntamiento deberá abonar 80.000 euros por el autoconsumo municipal de agua, mientras que los ciudadanos pagarán 916.000 euros a través de sus facturas. Esta cifra podría aumentar en los meses estivales debido al incremento en el consumo.



Carga fiscal sin beneficios para la ciudad



Esteban no ha escatimado críticas hacia este impuesto, al que ha calificado como un “impuestazo” carente de objetivos medioambientales reales y únicamente recaudatorio. “Nada recibirá la ciudad de Guadalajara a cambio de este impuesto; el Gobierno regional no suministra ni depura el agua ni invierte en infraestructuras hidráulicas en nuestra ciudad”, ha afirmado.

Además, ha señalado que la justificación del gobierno regional sobre la obligatoriedad del canon por una directiva europea es engañosa. “Si realmente fuera obligatorio desde el año 2000, todas las comunidades autónomas tendrían que estar pagando este impuesto al agua. Sin embargo, la Comunidad de Madrid no tiene ningún impuesto autonómico al respecto”, añadió Esteban.

“Es falso que sea un canon medioambiental; es un impuesto cuyo único fin es recaudar más dinero sin ofrecer nada a cambio”, concluyó.



Impacto significativo en diversos sectores



Santiago López Pomeda, por su parte, explicó cómo se verá reflejado este canon en las facturas. El impuesto constará de una cuota fija y una variable según el consumo mensual. “Este mal llamado canon medioambiental es un aumento directo en el precio del agua que debemos recaudar y enviar íntegramente a Toledo”, declaró López Pomeda.

El concejal proporcionó ejemplos concretos sobre cómo afectará este impuesto a diferentes sectores: una familia con alto consumo verá incrementada su factura en un 21% (32 euros anuales), mientras que pequeños comercios sufrirán un aumento del 70% (86 euros anuales). Un colegio experimentará un incremento del 85% (4.000 euros anuales) y una industria con bajo consumo verá su factura aumentada en un 60% (114 euros anuales).

López Pomeda también mencionó que el sector hostelero enfrentará subidas significativas, con promedios cercanos a los 800 euros anuales. “El Ayuntamiento y todos los vecinos también lo padeceremos con un aumento anual aproximado de 400.000 euros”, agregó.



Reacción del Ayuntamiento



López Pomeda hizo un llamado al Gobierno regional para detener lo que considera una “sangría fiscal” que perjudicará a los ciudadanos y colocará a la región en desventaja competitiva frente a otras comunidades autónomas.

El Ayuntamiento ha decidido incluir una nota informativa en las facturas del agua explicando qué es el canon medioambiental y cómo se calculará su impacto económico. La administración local reitera su oposición a este impuesto considerado injusto e innecesario y anima a los ciudadanos a plantear cualquier duda o reclamación al Gobierno regional, responsable de su implementación.

“Como Ayuntamiento estamos comprometidos con nuestros vecinos y nos opondremos a cualquier medida fiscal que represente una carga injusta para Guadalajara”, concluyó López Pomeda.

La noticia en cifras






























Descripción Cifra
Costo adicional anual para los ciudadanos de Guadalajara 4 millones de euros
Costo del Ayuntamiento por autoconsumo municipal de agua (primer trimestre) 80.000 euros
Costo que pagarán los vecinos en sus facturas de agua (primer trimestre) 916.000 euros
Aumento en la factura de un colegio (anual) 4.000 euros
Aumento medio para el sector hostelero 800 euros
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8