www.guadanews.es
Martín Caparrós recibe el XIII Premio Internacional de Periodismo Cátedra Manu Leguineche
Ampliar

Martín Caparrós recibe el XIII Premio Internacional de Periodismo Cátedra Manu Leguineche

Por REDACCION
x
redaccion@guadanews.es

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

lunes 14 de abril de 2025, 21:40h
: 03:25

Martín Caparrós ha sido galardonado con el XIII Premio Internacional de Periodismo Cátedra Manu Leguineche, destacando su contribución al periodismo narrativo en español. El periodista argentino, que padece esclerosis lateral amiotrófica, ha dedicado más de 50 años a contar historias sobre desigualdades sociales en Latinoamérica y otras regiones del mundo. Recibirá 8.000 euros, una escultura conmemorativa y será nombrado profesor honorífico de la Universidad de Alcalá. La entrega del premio se llevará a cabo en junio en Brihuega, lugar emblemático para el periodista Manu Leguineche. Este reconocimiento resalta la importancia de su trabajo en la crónica periodística contemporánea.

“Vivir, más que nunca, en el centro de ese torbellino que llamamos tiempo” es el leitmotiv del periodista y escritor argentino Martín Caparrós. En declaraciones a El País, donde colabora como cronista, reflexiona sobre las experiencias de pacientes y profesionales de la salud. Caparrós, quien enfrenta la esclerosis lateral amiotrófica, inició su carrera periodística a los 16 años y ha viajado por el mundo para relatar historias que a menudo quedan fuera de los medios tradicionales, enfocándose especialmente en la desigualdad económica en América Latina y otros continentes.

Tras establecerse en España debido a la dictadura en su país natal, se convirtió en colaborador de reconocidos diarios como The New York Times. A lo largo de su trayectoria ha publicado cerca de 40 libros, entre ellos ELA, la condena, y ha sido galardonado con múltiples premios y distinciones.

Reconocimiento Internacional

Recientemente, Caparrós fue distinguido con el Premio Internacional de Periodismo Cátedra Manu Leguineche. Este premio incluye una dotación económica de 8.000 euros, una escultura conmemorativa y el título de profesor honorífico en la Universidad de Alcalá. La ceremonia de entrega está programada para junio en Brihuega, lugar que fue el último refugio del periodista Manu Leguineche, conocido por su independencia y rigor profesional.

El jurado del premio destacó “su extraordinaria contribución al renacimiento de la crónica periodística en español”. A lo largo de sus cinco décadas en el periodismo narrativo, Caparrós ha explorado diversas realidades sociales, ofreciendo una visión humana que sumerge al lector en escenarios tanto desconocidos como auténticos. Desde las selvas amazónicas hasta las playas de Sri Lanka, su trabajo abarca un amplio espectro de historias impactantes.

Premiados Anteriores

En ediciones pasadas, este prestigioso galardón ha sido otorgado a figuras como Lydia Cacho (2010), Javier Espinosa (2011), Roger Jiménez (2015), entre otros destacados periodistas. Este año coincide también con la celebración del acto de graduación del Máster de Reporterismo Internacional organizado por la Universidad junto a RTVE.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
8.000 Euros que recibirá Martín Caparrós como parte del premio.
40 Número de libros publicados por Martín Caparrós.
13 Número de candidaturas presentadas para el premio.
50 Años de trayectoria en periodismo narrativo de Martín Caparrós.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8