www.guadanews.es

Arqueología

11/04/2025@21:07:41

La exposición "Tutankamón y sus secretos" se inaugurará en el espacio MEDARDE, ubicado en el Mercado de Abastos de Guadalajara. Esta muestra, comisariada por la egiptóloga Inmaculada Vivas, revela los secretos del descubrimiento de la tumba del faraón Tutankamón, uno de los hallazgos más importantes del siglo XX. La exposición incluye fotografías, réplicas y reproducciones de objetos funerarios, así como información sobre el proceso de momificación. La entrada es gratuita y estará abierta al público hasta el 15 de mayo, con horarios de visita de martes a viernes y sábados.

Investigadores de la Universidad de Alcalá han descubierto en Romancos, Brihuega (Guadalajara), un yacimiento de 5000 años de antigüedad dedicado a la elaboración de cuchillos de sílex. Este hallazgo incluye más de 80 núcleos de sílex y cerámica, lo que sugiere una especialización artesanal en la región. El estudio, publicado en la revista Antiquity, es parte del proyecto "Aprovisionamiento y gestión del sílex durante la Prehistoria" y busca entender mejor la economía y vida cotidiana de estas antiguas sociedades. Se planean futuras excavaciones para profundizar en el conocimiento sobre las técnicas de extracción y comercio de estos útiles prehistóricos.

La Universidad de Alcalá (UAH) lidera un innovador proyecto internacional sobre la cultura manteña, una civilización precolombina de la costa central ecuatoriana que floreció a principios del siglo XX. Este proyecto, financiado por el Ministerio de Cultura y la Fundación Palarq, se centra en la investigación de yacimientos arqueológicos como Cerro de Hojas y Ligüiqui, donde se han documentado complejos arquitectónicos y técnicas de pesca avanzadas. Los hallazgos recientes sugieren que el abandono de estos sitios estuvo influenciado no solo por la conquista europea, sino también por factores internos como la expansión inca y cambios climáticos. Esta investigación busca redefinir nuestra comprensión sobre las dinámicas sociales y económicas de las sociedades prehispánicas andinas antes del contacto europeo. Para más información, visita el enlace.


Recopilaron datos para futuras excavaciones a partir de año que viene así como reconstruir paisajes medievales

  • 1

La Universidad Nacional a Distancia (UNED) inicia un nuevo ciclo de conferencias sobre arqueología en Azuqueca de Henares el 14 de enero. Este ciclo, que incluye tres charlas gratuitas, busca acercar la arqueología a la población mediante ejemplos de yacimientos relevantes. La primera conferencia, "La arqueología: práctica y método", será impartida por Mario Castillejo. Las siguientes sesiones abordarán temas como el "Edificio Palacial de Carranque" y "Caraca: carpetanos, romanos y visigodos". Las conferencias se llevarán a cabo en El Foro a las 18 horas. Para más información e inscripciones, visita la página web de la UNED.

Azuqueca de Henares acogerá un ciclo de conferencias sobre arqueología organizado por la UNED los días 14, 21 y 28 de enero de 2024. Este evento, dirigido al público general, busca acercar la arqueología a la ciudadanía mediante charlas sobre temas relevantes y yacimientos cercanos. La concejala de Educación, Susana Santiago, destaca la buena acogida que tuvieron las conferencias anteriores. La participación es gratuita y las inscripciones ya están abiertas en la página web de la UNED. Las conferencias se llevarán a cabo en el Aula de Azuqueca a partir de las 18 horas.


En la gala anual en la que se presentan los trabajos llevados a cabo a lo largo del año, siempre con el fin de convertir al lugar en un Centro de Interpretación del Románico provincial. Además, Zoila Paradela donó un piano a la Asociación cuyo sonido especial protagonizará numerosos conciertos en el lugar

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8