www.guadanews.es

Arte

31/01/2025@08:46:58

El Museo Francisco Sobrino en Guadalajara organiza dos conferencias dedicadas a los hermanos Ortiz Echagüe, el pintor Antonio y el fotógrafo José. La primera conferencia se llevará a cabo el 30 de enero a las 19:00 h, donde se explorará la vida y obra de Antonio, reconocido retratista contemporáneo de Sorolla. La segunda conferencia, el 31 de enero a la misma hora, se centrará en José Ortiz Echagüe y su influencia en el pictorialismo fotográfico. Estas actividades complementan la exposición de pinturas de Antonio que estará abierta hasta el 16 de febrero. Para más información, visita el enlace.


La Biblioteca León Gil de Cabanillas del Campo fue el escenario de la presentación del poemario "Catarsis" de la joven autora Sara Pérez Peña, el 24 de enero de 2025. Con una gran afluencia de público, el evento marcó el inicio de las actividades literarias del año en la localidad. La autora, acompañada por la lingüista Andrea Bronchalo, compartió su experiencia y reflexiones sobre su obra, que surge como un compendio de sentimientos y anotaciones personales. Durante el acto, amigos y familiares leyeron poemas, y se realizó una firma de libros. Este evento contó con la presencia de concejales del Ayuntamiento, destacando el apoyo a la cultura local.

La exposición itinerante 'Museorum' ha sido inaugurada en la Plaza Mayor de Marchamalo, gracias a la colaboración de la Fundación Iberdrola y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Esta muestra presenta 40 piezas destacadas de los cinco museos provinciales de la región, abarcando desde la prehistoria hasta la actualidad. La exposición, que estará disponible hasta el 2 de febrero, busca acercar el arte regional al público y resaltar el compromiso con la cultura y el patrimonio. Entre las obras exhibidas se encuentran esculturas y arte religioso representativo de Castilla-La Mancha. Para más información, visita el enlace.


El ciclo "Las Noches Acústicas de Cabanillas" regresa en 2025 con su quinta edición, comenzando el 31 de enero. Organizado por el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo, este programa mensual presenta conciertos de música independiente en la Casa de la Cultura, con entrada gratuita. Destacan artistas como Karmento, Pájaro y Marilia Monzón, junto a exposiciones artísticas paralelas. Seis jornadas ofrecerán una combinación de música y arte, culminando en un evento especial en junio. No te pierdas esta oportunidad única para disfrutar de talento emergente y reconocido en un ambiente cultural vibrante.


El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha anunciado que el cartel del 23 Mes del Jazz será diseñado nuevamente por los estudiantes de la Escuela de Arte Elena de la Cruz. Esta colaboración, que se mantiene desde hace más de diez años, permite a los alumnos del Grado Superior de Gráfica Impresa presentar sus propuestas, una de las cuales será seleccionada para promocionar el evento cultural que se celebrará en febrero. Además, los trabajos no seleccionados se exhibirán en la Casa de la Cultura durante el ciclo musical. El alcalde y la concejala de Cultura han destacado la importancia de esta iniciativa para apoyar a los artistas emergentes y mantener la calidad del festival.

Fernando Benito, reconocido delineante del Ayuntamiento de Guadalajara, presenta su exposición "Modernidad y Fantasía para una ciudad en transformación" en el espacio MEDARDE del Mercado de Abastos. La muestra, que recorre la historia de la ciudad a través de las propuestas creativas del artista, se inaugurará el 10 de diciembre y estará abierta al público hasta el 31 de enero de 2025. Los horarios de visita son de martes a viernes de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00, y los sábados de 11:00 a 14:00. Además, la Concejalía de Cultura ha reprogramado el Ágora de Poesía para el 19 de diciembre en el Teatro Moderno. Para más detalles, visita el enlace.


Se dirigen a artistas o colectivos de cualquier nacionalidad y mayores de edad que pueden presentar sus proyectos hasta el 4 de mayo

Los días 9, 10 y 11 de septiembre se celebra el primer proyecto multidisciplinar nómada en España desarrollado en un entorno de patrimonio histórico: en el Monasterio de Monsalud, en Córcoles

Miguel Óscar Aparicio, alcalde de Azuqueca de Henares, ha presentado el XXIII Mes del Jazz, que se celebrará en febrero con cuatro conciertos. Durante la presentación, destacó el compromiso del Ayuntamiento con la cultura y la educación, resaltando diversas iniciativas culturales a lo largo del año. La programación incluye actuaciones de artistas como Maureen Choi Quartet y Jaby Sánchez Trío, con un presupuesto superior a 20.000 euros destinado a los grupos participantes. Las entradas están disponibles en línea y en cajeros ciudadanos. Para más información, visita el enlace.

Juan Carlos Fuentes, profesor de pintura de la Escuela Municipal del Ayuntamiento de Guadalajara, presenta su exposición "Paisajes Subjuntivos". Esta colección de acuarelas y pinturas invita a los visitantes a explorar paisajes atemporales que evocan reflexiones sobre experiencias interiores. La inauguración se llevará a cabo el 9 de enero a las 19:00 horas en el Centro de la Fundación Ibercaja, y la exposición estará abierta al público hasta el 7 de febrero, de lunes a viernes, en horario de 19:00 h a 21:00 h. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en un mundo artístico lleno de nostalgia y anhelos.


El 28 de diciembre, El Casar celebró un emocionante "Concierto de Fin de Año", marcando su segunda edición tras el éxito del año anterior. Este evento cultural tuvo lugar en la Iglesia local, donde la Celtic Chamber Orchestra y la Coral Polifónica de la AMEC interpretaron "Huellas de Esperanza" de Álvaro Carbonell, bajo la dirección de Pablo Barajas. La velada fue un homenaje a la cultura y las emociones, con la presencia del alcalde José Luis González y la concejala de cultura Yolanda Ramírez. El evento resalta la importancia de la música como un puente de esperanza y unión en la comunidad. Para más detalles, visita el enlace.


El Museo Sobrino de Guadalajara ha inaugurado la primera exposición del pintor universal Antonio Ortiz Echagüe en su ciudad natal. La muestra, que cuenta con 25 obras cedidas por la familia del artista y un cuadro adquirido por el Ayuntamiento, ofrece una visión cronológica y geográfica de su trayectoria artística. La alcaldesa Ana Guarinos destacó la importancia de reconocer a este ilustre hijo de Guadalajara, quien nació en 1883 y falleció en Argentina en 1942. La exposición estará abierta hasta el 16 de febrero de 2025, con entrada gratuita. Además, se ofrecerá una conferencia sobre la obra del pintor el 14 de diciembre.


Los nuevos alumnos que quieran incorporarse a las clases ya pueden inscribirse en las distintas modalidades que se ofrecen en ambas escuelas

La muestra se inaugura el viernes 13 de mayo en la Delegación de la Junta

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8