03/04/2025@07:48:18
El Ayuntamiento de Alovera ha inaugurado un renovado pumptrack en el complejo deportivo de la Dehesa, tras dos meses de obras para mejorar su pavimento y seguridad. Este circuito, ideal para monopatines y bicicletas, ha sido reformado con nuevos materiales y pintura para ofrecer una mejor experiencia a los jóvenes usuarios. Además, se han iniciado las obras de cinco pistas de petanca, dirigidas a los aficionados locales. Estas mejoras forman parte del plan municipal para fomentar un estilo de vida saludable y promover deportes minoritarios. Se espera que todas las instalaciones estén operativas para el mes de mayo. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha inaugurado nuevos espacios de columbarios en el Cementerio Municipal, construyendo una caseta con 36 huecos para urnas de incineración. Esta obra responde a la creciente demanda de este tipo de enterramientos, ya que la primera caseta estaba casi colmatada. La inversión realizada fue de aproximadamente 24.000 euros y se ha diseñado para permitir futuras ampliaciones si es necesario. Los nuevos columbarios están ubicados en la zona de ampliación del cementerio, junto a 20 nuevas fosas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ayuntamiento-habilita-mas-espacios-de-columbarios-en-el-cementerio-municipal/.
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha lanzado una encuesta vecinal para identificar las necesidades de vivienda en la localidad. La consulta estará disponible online durante una semana y busca recopilar información sobre la demanda de viviendas protegidas. Los residentes podrán participar proporcionando su correo electrónico y respondiendo a preguntas sobre su situación habitacional, tipo de vivienda deseada y servicios comunitarios importantes. Con los datos recolectados, el Ayuntamiento, junto con la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda, desarrollará políticas públicas para la construcción de viviendas en los próximos años. Se invita a todos los vecinos a participar para asegurar que se reflejen adecuadamente las necesidades locales. Para más información, visita el enlace de la encuesta.
La Diputación de Guadalajara destinará 123.900 euros para finalizar los vestuarios de la piscina municipal de Cogolludo, según un proyecto aprobado recientemente. Esta inversión forma parte del Plan Provincial de Obras y Servicios de Competencia Municipal 2024-2026. Las obras incluirán mejoras en la distribución interior, instalación de carpinterías y accesos. Anteriormente, se realizaron trabajos como la cubrición de la pista deportiva y la construcción inicial de los vestuarios. Con esta actuación se busca completar el proyecto y mejorar las instalaciones para los usuarios. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Guadalajara iniciará la construcción de 22 nuevas sepulturas y 36 nichos en el cementerio municipal, como parte del compromiso de la alcaldesa Ana Guarinos para mejorar las instalaciones y atender la demanda de una población que supera los 90.000 habitantes. Esta inversión de casi 340.000 euros permitirá aumentar la capacidad de enterramiento, respondiendo a un estimado de cuatro o cinco solicitudes mensuales. Las obras comenzarán inmediatamente y se espera que finalicen en tres meses, incluyendo la creación de un bulevar con nuevos cipreses y un muro de contención. Actualmente, el cementerio cuenta con diversas opciones de sepulturas y nichos, garantizando espacio para futuras necesidades. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/a-punto-de-comenzar-la-construccion-de-otras-22-nuevas-sepulturas-y-36-nichos-en-el-cementerio-municipal/.
La empresa DESCOMCASAR S.L., ubicada en El Casar (Guadalajara), ha sido galardonada con el premio a la mejor gestión de residuos de construcción y demolición en el II Congreso Internacional de Reciclaje de RCD, celebrado en Zaragoza. Este reconocimiento destaca su contribución a la economía circular y su labor en la transformación de residuos en materiales reutilizables, como zahorras y gravas, utilizados en diversas obras. Guillermo Escudero, representante de la empresa, recibió el premio que valora más de diez años de trabajo sostenible en la gestión integral de residuos desde su planta en El Casar.
|
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha enviado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones una declaración institucional el 4 de noviembre para paralizar el proyecto del Centro de Acogida de Protección Internacional (CAPI). Esta decisión fue aprobada por unanimidad en el Pleno municipal y se basa en un informe jurídico que cuestiona la construcción del centro en la Av. de Meco. El alcalde, Miguel Óscar Aparicio, defiende la profesionalidad de los servicios técnicos del Ayuntamiento ante las críticas del portavoz del PP, acusándolo de difamación. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
La Diputación de Guadalajara financiará con 210.000 € la construcción de un muro de contención en Durón, según un convenio aprobado recientemente. Esta inversión forma parte del Plan de Obras Singulares, que busca realizar obras necesarias en localidades que no pueden asumirlas por su presupuesto. El Ayuntamiento de Durón será responsable de la licitación y ejecución del proyecto, que debe completarse en un plazo de 18 meses. La financiación se dividirá en dos pagos: el primero al firmar el convenio y el segundo tras la contratación de la obra.
El Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado un nuevo desarrollo urbanístico que permitirá la construcción de 70 viviendas y aparcamientos en el casco histórico de la ciudad. Esta iniciativa, respaldada por unanimidad en el Pleno, forma parte del Programa de Actuación Urbanizadora de la unidad SUE 07 del Plan General de Ordenación Urbana. El concejal de Urbanismo, Alfonso Esteban, destacó que este proyecto revitalizará una zona degradada y mejorará las infraestructuras locales. Además, se realizarán trabajos arqueológicos adicionales para asegurar la preservación del patrimonio. Para más información, visita el enlace.
La Diputación de Guadalajara ha aprobado una inversión de 278.681 € para mejorar los accesos a Valderrebollo y al polígono industrial La Tejera de Mondéjar. Estos proyectos, incluidos en el Plan de Accesos a Núcleos de Población, tienen un plazo de ejecución de seis meses y no afectarán el tráfico en las vías. La mejora del acceso a Valderrebollo incluye el refuerzo de la carretera GU-911, mientras que se habilitará un segundo acceso al polígono La Tejera desde la GU-217, mejorando así la seguridad vial y reduciendo el tráfico en puntos críticos. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Yebes ha concedido la autorización para ejecutar las obras a la filial inmobiliaria de Ibercaja, que dispone de 16 meses para concluir los trabajos
|
|
|