07/04/2025@20:44:33
José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara, ha mostrado su apoyo a los productores agroalimentarios de la provincia en el Salón Gourmets 2025. Junto al presidente de APAG, Juan José Laso, visitó el expositor donde se promocionan los 'Alimentos de Guadalajara'. La Diputación ha invertido 100.000 euros en este evento, que es clave para dar visibilidad a la calidad de los productos locales. En esta edición participan 25 empresas agroalimentarias, cinco más que el año anterior.
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo destinará más de 28.000 euros para mejorar el arbolado y los parterres del Parque Elena de la Cruz, gracias a una subvención de 22.600 euros del grupo Adasur. Las obras, que comenzarán esta primavera, incluirán la plantación de nuevas especies vegetales para aumentar las zonas de sombra y mejorar el valor ornamental del parque. El alcalde José García Salinas destaca la importancia de estas mejoras para ofrecer un espacio más frondoso y fresco a las familias que disfrutan del parque. Además, se realizarán mejoras en los caminos para evitar encharcamientos. Para más información, visita el enlace.
La Diputación de Guadalajara, bajo la dirección de José Luis Vega, ha facilitado más de 9,3 millones de euros en inversiones para los pueblos de la provincia desde 2020. Esta colaboración con los Grupos de Acción Local ha permitido obtener 6.033.212,86 euros en fondos europeos y 3,3 millones en ayudas para pequeños negocios rurales e infraestructuras agrarias. La iniciativa incluye la creación de oficinas técnicas que asesoran a los ayuntamientos en la gestión de estas subvenciones. Se espera que las inversiones continúen aumentando hasta alcanzar un total de más de 10 millones de euros para 2024. Para más detalles, visita el enlace.
Castilla-La Mancha ha incorporado una nueva Denominación de Origen Protegida (DOP) llamada Río Negro, según se anunció el 20 de marzo de 2025. Esta DOP fue registrada en el Diario Oficial de la Unión Europea, elevando a 24 el número total de Denominaciones de Origen en la región. La solicitud para esta figura de calidad vínica fue presentada por Merven S.L., propietaria de una bodega en Cogolludo, Guadalajara. La zona geográfica abarca 472,80 hectáreas y es conocida por sus condiciones naturales excepcionales que influyen en las características únicas de los vinos producidos allí. Los vinos amparados por la DOP incluyen Gewürztraminer y tintos monovarietales y multivarietales, todos con requisitos específicos de envejecimiento antes de su comercialización. Para más información, visita el enlace.
La Diputación de Guadalajara ha actualizado su Plan Estratégico de Subvenciones (PES) para 2025, con una previsión de 24,5 millones de euros, lo que representa un aumento del 45,3% respecto a años anteriores. De esta cantidad, 16,9 millones se destinarán a convocatorias por concurrencia competitiva, enfocándose en apoyar a los ayuntamientos y fomentar la actividad económica en zonas rurales. Las nuevas iniciativas incluyen ayudas para equipamientos y mobiliario para actos públicos, así como incrementos en diversas subvenciones culturales y deportivas. Esta actualización busca dinamizar la economía local y combatir la despoblación en la provincia. Para más información, visita el enlace.
La Agrupación de Protección Civil de Cabanillas del Campo ha cerrado el año 2024 con un total de 152 servicios prestados, dedicando 2.382 horas a diversas actividades, principalmente en grandes eventos locales y colaboraciones con municipios cercanos. Este año marca un hito significativo, ya que la agrupación celebra su 20 aniversario. Además, se destaca la adquisición de un nuevo vehículo todo terreno y mejoras en el material de emergencias. Con 22 voluntarios activos, la agrupación también participa en el renovado Plan de Emergencias de Cabanillas del Campo. Para más información, visita el enlace.
La Diputación de Guadalajara ha aprobado un presupuesto para 2025 que supera los 91,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 4% respecto al año anterior. Este aumento se debe principalmente a las inversiones reales, que ascienden a más de 31,7 millones de euros, constituyendo el 34,8% del total. El presidente José Luis Vega destacó que más del 91% del incremento presupuestario se destina a inversiones directas, reflejando un compromiso continuo con la mejora de infraestructuras y servicios en los pueblos de la provincia. Las principales novedades incluyen una partida para el mantenimiento de cámaras de videovigilancia y un aumento significativo en las inversiones en carreteras y accesos a núcleos poblacionales. Además, se prevé un crecimiento en los capítulos relacionados con la prestación de servicios y el apoyo a los consorcios provinciales. Para más detalles, visita el enlace.
|
La IV edición de la Feria de la Caza y el Medio Rural de Escopete se llevará a cabo el 5 de abril, con la participación de 20 stands y un extenso programa que incluye ponencias, demostraciones prácticas y actividades para toda la familia. Este año, destaca el I Concurso Nacional Canino, así como exhibiciones de perros y aves. La feria busca atraer visitantes a Escopete, promoviendo no solo la caza, sino también la artesanía y gastronomía local. La Diputación de Guadalajara apoya este evento, resaltando la importancia del sector primario en la región.
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha aprobado por unanimidad dos nuevos planes de emergencia: el "Plan Territorial de Emergencia Municipal" y el "Plan de Actuación Municipal frente a Inundaciones". Estos planes establecen protocolos para gestionar situaciones de emergencia y proteger a los ciudadanos. La aprobación sigue un proceso administrativo que comenzó en 2023, culminando con la homologación por parte de la Dirección General de Protección Civil. Además, se anticipa un tercer plan sobre mercancías peligrosas en desarrollo. La sesión también incluyó un cambio en la representación del municipio en el grupo de desarrollo rural "Adasur". Para más detalles, visita el enlace.
La Diputación de Guadalajara ha licitado el mantenimiento de los puntos de videovigilancia en los pueblos de la provincia como parte de su Plan de Videovigilancia y Seguridad. Esta iniciativa busca establecer una red de cámaras en todos los accesos a núcleos de población, con un valor estimado superior a 3,1 millones de euros y una duración inicial de dos años, prorrogable por otros dos. La licitación se realiza mediante un "acuerdo marco", lo que permite añadir nuevos puntos durante su vigencia. El plazo para presentar ofertas estará abierto hasta el 5 de marzo de 2025. Esta acción refuerza el compromiso de la Diputación con la seguridad y prevención del delito en la región. Para más información, visita el enlace.
Cabanillas del Campo ampliará su red de videovigilancia con la instalación de dos nuevas cámaras en el Polígono de Cantos Blancos, gracias a una subvención del 80% de la Asociación para el Desarrollo de La Alcarria Sur (Adasur). La inversión total asciende a 8.324 euros y forma parte de un programa europeo “Leader” que beneficia a 19 municipios. El alcalde, José García Salinas, firmó el contrato con Adasur en un acto que reunió a varios representantes municipales. Estas cámaras se suman a las ya existentes, mejorando así la seguridad en la localidad.
La Diputación de Guadalajara ha aprobado su presupuesto para 2025, que asciende a 91.157.930 €, lo que representa un incremento del 4,04% respecto al año anterior. Este aumento se destina principalmente a inversiones reales y servicios para los pueblos, con más del 72% del presupuesto enfocado en apoyar a los ayuntamientos y fomentar el desarrollo rural. La vicepresidenta Susana Alcalde destacó el compromiso del Gobierno provincial con todos los municipios, aunque la oposición no respaldó la propuesta. El presupuesto estará en exposición pública durante 15 días antes de su aprobación definitiva.
En el mes de marzo el Grupo de Acción Local ADAC ha programado distintas acciones informativas dirigidas a emprendedores y pequeñas empresas del ámbito Comarcal
|
|
|