La Diputación de Guadalajara ha aprobado destinar 75.000 € a iniciativas sociales para el año 2025, a través de convenios y subvenciones. Se firmarán dos convenios: uno con la Federación Provincial de Jubilados para un Programa de Acompañamiento Emocional, y otro con la Asociación Banco de Alimentos para un Programa de Ayuda Alimentaria. Además, se lanzará una convocatoria de subvenciones por 40.000 € para apoyar programas sociales que beneficien a personas en riesgo de vulnerabilidad en municipios menores de 20.000 habitantes. Estas acciones buscan mejorar las condiciones de vida y promover la inclusión social en la provincia.
La Diputación de Guadalajara ha anunciado que en 2025 subvencionará la construcción y mejora de 24 infraestructuras agrarias de uso común en la provincia. Desde el inicio de este programa en 2020, se han financiado inversiones en 117 pueblos, beneficiando a ayuntamientos y asociaciones locales del sector primario. Este año, se destinarán 300.000 euros a proyectos como la creación de hidrantes para fitosanitarios, bebederos para ganado y la digitalización de básculas. Estas iniciativas buscan facilitar el trabajo del sector agrario, que enfrenta desafíos económicos. Para más información, visita el enlace.
José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara, y Sara Aagesen, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, han firmado un protocolo de colaboración para establecer un Centro de Innovación Territorial (CIT) en la provincia. Este centro tiene como objetivo fomentar el desarrollo en áreas con dificultades demográficas a través de soluciones innovadoras. El CIT formará parte de una red nacional y se enfocará en iniciativas conjuntas que promuevan el emprendimiento y el turismo, así como la promoción de productos agroalimentarios locales. La colaboración busca crear un entorno organizado y colaborativo para generar nuevas oportunidades en estos territorios. Para más información, visita el enlace.
La Diputación de Guadalajara ha incrementado a 200.000 € la convocatoria de ayudas para la contratación de artistas de la Red Cultural de Guadalajara, destinada a municipios y EATIMs con menos de 5.000 habitantes. Esta subvención, aprobada en la Junta de Gobierno, permitirá a los ayuntamientos solicitar hasta dos contrataciones para actividades culturales entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2025. Las ayudas se otorgarán mediante un sistema de puntuación basado en la población y el número de actividades solicitadas. Los interesados pueden presentar sus solicitudes telemáticamente tras la publicación oficial en el Boletín Provincial. La iniciativa busca promover espectáculos locales y facilitar recursos culturales a las entidades públicas. Para más información, visita la página web de la Diputación.
Martín Caparrós, destacado periodista y escritor hispanoargentino, ha sido galardonado con el XIII Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche”. Este reconocimiento se otorga por su excepcional contribución al renacimiento de la crónica periodística en español, enfocándose en las historias de personas comunes y la desigualdad en Latinoamérica. Además, el jurado ha decidido otorgar una mención especial a los periodistas freelance que cubren conflictos bélicos y catástrofes humanitarias. El premio incluye una dotación económica de 8.000 € y el nombramiento del ganador como profesor honorífico de la Universidad de Alcalá. Caparrós, con más de 40 años de trayectoria, ha publicado numerosos libros y artículos en medios internacionales como El País y el New York Times.
José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara, ha mostrado su apoyo a los productores agroalimentarios de la provincia en el Salón Gourmets 2025. Junto al presidente de APAG, Juan José Laso, visitó el expositor donde se promocionan los 'Alimentos de Guadalajara'. La Diputación ha invertido 100.000 euros en este evento, que es clave para dar visibilidad a la calidad de los productos locales. En esta edición participan 25 empresas agroalimentarias, cinco más que el año anterior.
La Diputación de Guadalajara, bajo la dirección de José Luis Vega, ha facilitado más de 9,3 millones de euros en inversiones para los pueblos de la provincia desde 2020. Esta colaboración con los Grupos de Acción Local ha permitido obtener 6.033.212,86 euros en fondos europeos y 3,3 millones en ayudas para pequeños negocios rurales e infraestructuras agrarias. La iniciativa incluye la creación de oficinas técnicas que asesoran a los ayuntamientos en la gestión de estas subvenciones. Se espera que las inversiones continúen aumentando hasta alcanzar un total de más de 10 millones de euros para 2024. Para más detalles, visita el enlace.
|
La Diputación de Guadalajara ha finalizado la primera fase del Plan Cartográfico, que actualiza datos sobre infraestructuras en 163 localidades de la provincia. Este proyecto busca implementar una gestión inteligente (Smart Rural Community) mediante la recopilación de información geoespacial sobre redes de abastecimiento, saneamiento y alumbrado público. Con una inversión inicial de 250.000 €, se han georreferenciado elementos críticos y se prevé que la segunda fase, programada para 2025, cubra el 80% de los núcleos poblacionales. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno provincial por la transformación digital y la mejora de servicios en el medio rural. Para más detalles, visita el enlace.
La Diputación de Guadalajara y la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) han firmado un convenio para la conservación y mantenimiento de cauces en la provincia. Este acuerdo, que cuenta con un presupuesto de 1,25 millones de euros, tiene como objetivo apoyar a los pequeños municipios en el cumplimiento de sus obligaciones normativas relacionadas con el cuidado de cauces urbanos y otras infraestructuras. Las acciones incluirán la retirada de residuos, control de vegetación invasora y reparaciones en tramos degradados. La colaboración se extenderá inicialmente por dos años, con posibilidad de prórroga. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-diputacion-y-la-cht-firman-un-convenio-para-la-conservacion-y-mantenimiento-de-cauces-de-la-provincia/
La VI Feria de la Caza y el Medio Rural de Illana se celebrará del 11 al 13 de abril, con el apoyo de la Diputación de Guadalajara. Este evento ofrece una amplia gama de actividades para todos los públicos, incluyendo simuladores de tiro con realidad virtual, exhibiciones de cimbeles para la caza de palomas y degustaciones de carne de caza. La feria busca promover el sector cinegético como motor económico para los pueblos, destacando su importancia en la agricultura y la ganadería. Las actividades están diseñadas para atraer tanto a cazadores como a no cazadores, ofreciendo entretenimiento y aprendizaje para todas las edades.
La Diputación de Guadalajara ha aprobado en Junta de Gobierno el proyecto técnico de la obra que va a ejecutarse en Cogolludo con cargo al Fondo de Inversiones Municipales (FIM) —convocatoria de 2024— para municipios cabeceras de comarcas afectadas por la despoblación, con un presupuesto de inversión de 299.999,99 euros.
La Diputación de Guadalajara ha lanzado una convocatoria de ayudas por un total de 40.000 euros para clubes deportivos de la provincia, destinadas a financiar actividades y eventos en 2025. Los gastos subvencionables incluyen tasas de licencias, equipaciones deportivas, alquiler de instalaciones y gastos de avituallamiento, entre otros. No se cubrirán gastos protocolarios ni sueldos. Las solicitudes se pueden presentar durante 15 días hábiles tras la publicación en el Boletín Oficial. Esta iniciativa busca fomentar el deporte en la región y apoyar a los clubes en sus actividades. Para más información, visita el enlace.
La IV edición de la Feria de la Caza y el Medio Rural de Escopete se llevará a cabo el 5 de abril, con la participación de 20 stands y un extenso programa que incluye ponencias, demostraciones prácticas y actividades para toda la familia. Este año, destaca el I Concurso Nacional Canino, así como exhibiciones de perros y aves. La feria busca atraer visitantes a Escopete, promoviendo no solo la caza, sino también la artesanía y gastronomía local. La Diputación de Guadalajara apoya este evento, resaltando la importancia del sector primario en la región.
La Diputación de Guadalajara ha aprobado una inversión de 300.000 € para la pavimentación y mejora de nueve calles en Jadraque, como parte del Fondo de Inversiones Municipales destinado a municipios afectados por la despoblación. El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de nueve meses, incluye la pavimentación en adoquín de cuatro calles céntricas y el refuerzo con aglomerado asfáltico en otras cinco. Además, se llevarán a cabo mejoras en las redes de agua y se eliminarán barreras arquitectónicas. Esta iniciativa busca mejorar la infraestructura urbana y facilitar el acceso en el municipio. Para más detalles, visita el enlace.
|