El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará el 17 de marzo la orden para convocar los Premios y Distinciones al Mérito Deportivo 2024. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, destacó que estos premios reconocerán a personas y entidades que hayan destacado en el ámbito deportivo. Las categorías incluyen Medalla, Placa y Diplomas al Mérito Deportivo, así como Menciones Especiales. Durante una visita al club de balonmano Rebi Cuenca, Pastor subrayó el apoyo del Gobierno regional a los clubes deportivos para promover la imagen de Castilla-La Mancha y generar economía a través del turismo deportivo.
La exposición 'SuperhARTas' se inaugura en la Fábrica del Humor, cerrando un proyecto que comenzó en 2018 entre el Instituto Quevedo de las Artes del Humor y destacados autores. Esta muestra destaca a 28 mujeres artistas que han sido históricamente ignoradas, como Plautilla Bricci y Augusta Savage, en el contexto del Día Internacional de la Mujer. La exposición, que incluye caricaturas y biografías de estas talentosas creadoras, busca dar visibilidad a sus obras y luchas. 'SuperhARTas' estará abierta hasta el 20 de abril en Alcalá de Henares.
El Ayuntamiento de Quer organiza un Campamento Urbano de Semana Santa los días 14, 15, 16 y 21 de abril, destinado a facilitar la conciliación familiar durante las vacaciones escolares. El horario será de 9 a 14 horas, con posibilidad de ampliación hasta las 16 horas. Este servicio está dirigido a niños a partir de 3 años y se llevará a cabo en el CEIP Villa de Quer, con personal especializado. Las familias interesadas pueden inscribirse llamando al 949 27 00 89. Los precios son subvencionados por el Plan Corresponsables de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ofreciendo tarifas ventajosas para empadronados y residentes. Para más detalles, se puede consultar el enlace proporcionado.
Manuel Gala, ex rector de la Universidad de Alcalá, celebra 40 años desde su llegada al cargo, donde transformó la institución y recuperó el legado del Cardenal Cisneros. En una entrevista, Gala reflexiona sobre su trayectoria, marcada por la reconstrucción de la universidad y la importancia de la participación estudiantil. Su liderazgo se destacó durante casi dos décadas, convirtiéndose en un referente en el ámbito universitario español. La conmemoración de estos 40 años ofrece una oportunidad para recordar su impacto en la educación y el futuro que sigue construyendo para la UAH. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha abierto el periodo para solicitar plaza en las Escuelas Infantiles municipales para el curso 2025/2026, que estará disponible hasta el 31 de marzo. Durante esta semana, se organizan jornadas de puertas abiertas en los centros educativos para que las familias puedan conocer las instalaciones y el personal. Las solicitudes deben presentarse en el Servicio de Atención a la Ciudadanía, ya sea de forma presencial o telemática. El calendario de admisión incluye fechas clave como la revisión de solicitudes del 1 al 11 de abril y la publicación del listado definitivo el 2 de mayo. Para más información, visita el enlace oficial.
Más de 400 escolares de Cabanillas del Campo participan en los talleres "Experiencia Incibe", organizados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) para concienciar sobre los riesgos de Internet. Durante dos días, los alumnos aprenden a navegar de forma segura y a proteger su información personal. La subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Susana Cabellos, destacó la importancia de formar a jóvenes y mayores en ciberseguridad, dado que uno de cada tres delitos denunciados ocurre en línea. Los talleres están abiertos también a la comunidad local, con el objetivo de que más de 500 personas se beneficien de esta iniciativa educativa.
Cerca de 300 niños y niñas participan en la Liga Escolar de Fútbol Sala 2025, una competición que se lleva a cabo en el polideportivo Ciudad de Azuqueca. Organizada por las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos con la colaboración del Ayuntamiento, esta liga promueve valores como el compañerismo y la integración, sin un enfoque competitivo. Los partidos se juegan los domingos por la tarde y cuentan con la participación de 24 equipos distribuidos en cuatro categorías. La liga no solo fomenta la práctica deportiva entre los jóvenes, sino que también fortalece las relaciones entre estudiantes de diferentes centros educativos.
|
El CEIP María Montessori, en colaboración con el AMPA Los Arenares, celebró el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con una iniciativa que destacó a mujeres referentes en la vida del alumnado. Los estudiantes participaron en diversas actividades para reflexionar sobre el papel esencial de las mujeres en su entorno, homenajeando a figuras como madres, maestras y científicas. Este proyecto busca fomentar valores de igualdad y respeto desde la infancia, contribuyendo a una sociedad más justa e inclusiva. La inauguración del evento contó con la presencia de autoridades locales y miembros de la comunidad educativa. Para más información, visita el enlace.
La Universidad de Alcalá lanzará el próximo curso el Grado en Industrias del Español y sus Culturas (GIEC), una titulación interuniversitaria innovadora en colaboración con la Universidad de Granada y la Universidad de Salamanca. Este grado itinerante permitirá a los estudiantes formarse en tres ciudades Patrimonio de la Humanidad, combinando asignaturas de lingüística, cultura audiovisual y tecnologías del lenguaje. Con 60 plazas anuales, el GIEC busca preparar profesionales cualificados para sectores como la gestión cultural, la industria editorial, el turismo lingüístico y la educación. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la universidad con la enseñanza del español como motor económico y cultural.
El CEIP La Espiga de Azuqueca de Henares ha renovado su reconocimiento por parte de Unicef como centro referente en educación en derechos de la infancia, junto a otros tres colegios de Castilla-La Mancha. En un acto presidido por la viceconsejera de Educación, Mar Torrecilla, se destacó la importancia de educar a los niños en el respeto y reconocimiento de sus derechos. Desde 2017, este proyecto busca promover los derechos infantiles entre los más jóvenes, con actividades que involucran a los alumnos en la formación y concienciación sobre estos temas. Actualmente, hay 14 centros reconocidos en la región y 257 a nivel nacional.
Vecinos de Yebes y Valdeluz se reunieron para discutir el abandono de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en áreas clave como Sanidad y Educación. El Ayuntamiento de Yebes, liderado por el alcalde Enrique Quintana, destacó la falta de un centro de salud y un edificio para educación secundaria, a pesar del crecimiento poblacional del 3.000% en las últimas décadas. Durante la reunión, se plantearon acciones como pancartas y movilizaciones para exigir soluciones inmediatas a la Junta. La situación actual refleja una necesidad urgente de atención gubernamental en estos servicios esenciales. Para más información, consulta el enlace a la presentación compartida durante el encuentro.
La Universidad de Alcalá ha investido a Su Majestad el Rey Don Felipe como Doctor Honoris Causa, siendo la primera universidad española en otorgarle este reconocimiento. La ceremonia, celebrada en el Paraninfo, destacó la contribución del Rey a la educación, la cultura y los derechos humanos. Durante el acto, se le impuso el birrete y se le entregaron los atributos académicos, incluyendo el Libro de la Ciencia y el anillo con el sello de la universidad. El Rey enfatizó la importancia de la claridad en el lenguaje jurídico y su papel en la convivencia social. La ceremonia culminó con el himno universitario "Gaudeamus Igitur". Para más detalles, visita el enlace.
La Universidad de Alcalá celebra marzo como el mes del emprendimiento con una serie de eventos diseñados para estudiantes interesados en la innovación. Destacan la II Semana del Emprendimiento, que incluye talleres sobre redes sociales y marketing del 4 al 6 de marzo, y el IV Hackathon de Emprendimiento Social y Medioambiental los días 21 y 22. Además, se llevará a cabo un Taller de Inteligencia Emocional y un concurso de ideas emprendedoras. Los estudiantes también podrán participar en un curso sobre habilidades profesionales durante los viernes de marzo. Para más información, visita el enlace.
Convocatoria de reunión vecinal el 27 de febrero a las 19:00 horas en el Auditorio del Edificio Multiusos (Valdeluz) para informar sobre la situación actual y futura en sanidad y educación en el municipio. El Ayuntamiento busca involucrar a los vecinos en las acciones necesarias para mejorar estas áreas y ser escuchados por las administraciones autonómicas. La asistencia es fundamental para abordar el abandono que enfrenta la localidad. Más información en el enlace.
|