www.guadanews.es

EXPOSICION

16/02/2025@08:58:31

La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá alberga una exposición dedicada al legado del arquitecto Manuel Aymerich Amadiós, quien dejó un importante impacto en la arquitectura española. En 2021, su familia donó a la universidad su fondo documental, que incluye planos originales y documentos de proyectos destacados como la Ciudad Residencial de Marbella y el Colegio San Luis de los Franceses. La exposición, abierta hasta el 28 de marzo, ofrece una línea del tiempo con las obras más relevantes del arquitecto y objetos personales, destacando su contribución a la arquitectura moderna. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo por preservar y difundir su legado en el ámbito académico.

El 11 de febrero se inauguró la exposición "Cómic Viviente" en el IES Juan García Valdemora, donde estudiantes de 2º y 3º de ESO presentaron cómics sobre el papel de la mujer en la ciencia. La inauguración contó con la presencia del equipo docente, promotoras del Proyecto Impulsa, la directora de la Biblioteca Pública Municipal y representantes del Centro de la Mujer. Las Concejalías de Educación, Cultura, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de El Casar destacaron la importancia de la educación STEM y la igualdad de género en el ámbito científico. La exposición estará abierta hasta el 14 de febrero en la Biblioteca Pública Municipal. Para más información, visita el enlace.

El 11 de febrero se celebra el "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia" con una exposición titulada "CÓMIC VIVIENTE" en la Biblioteca Pública Municipal de El Casar, presentada por el IES Juan García Valdemora. La exposición, que muestra cómics realizados por estudiantes de 2º y 3º de ESO sobre grandes científicas, estará abierta del 11 al 14 de febrero de 2025, según el horario de la biblioteca. No te pierdas esta oportunidad de celebrar la igualdad y el papel de las mujeres en la ciencia. Para más información, visita el enlace.

El Museo Francisco Sobrino en Guadalajara organiza dos conferencias dedicadas a los hermanos Ortiz Echagüe, el pintor Antonio y el fotógrafo José. La primera conferencia se llevará a cabo el 30 de enero a las 19:00 h, donde se explorará la vida y obra de Antonio, reconocido retratista contemporáneo de Sorolla. La segunda conferencia, el 31 de enero a la misma hora, se centrará en José Ortiz Echagüe y su influencia en el pictorialismo fotográfico. Estas actividades complementan la exposición de pinturas de Antonio que estará abierta hasta el 16 de febrero. Para más información, visita el enlace.


La exposición 'Acompañando a Rosa' de la fotógrafa documental Gisela Pretel se inaugura hoy a las 12:30 en el Claustro de Caracciolos de la Universidad de Alcalá. Este proyecto, premiado con la Beca DKV/Albarracín 2022, explora la compleja realidad de vivir con obesidad en la edad adulta a través de la historia personal de Rosa. Durante más de cuatro años, Pretel ha documentado su viaje, abordando temas como el estigma social y los desafíos emocionales asociados a esta enfermedad crónica. La muestra estará abierta del 17 de enero al 7 de marzo e incluirá visitas guiadas y actividades relacionadas. La obra busca fomentar la empatía y ofrecer una nueva perspectiva sobre la obesidad, resaltando su naturaleza multifactorial y los mitos que la rodean.

La exposición "Juguetes con historia", organizada por el Ayuntamiento de Guadalajara y presentada por José Luis Alguacil, invita a los visitantes a revivir la nostalgia de la infancia navideña. Abierta hasta el 24 de enero en el Teatro Buero Vallejo, la muestra incluye más de 900 juguetes históricos fabricados entre los años 50 y 80, destacando coches de época y juguetes bélicos. Además, se ofrece un recorrido por la historia de la industria juguetera en España, que alcanzó su auge entre 1950 y 1975. La exposición también presenta anuncios y reportajes audiovisuales que evocan recuerdos entrañables. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha anunciado que el cartel del 23 Mes del Jazz será diseñado nuevamente por los estudiantes de la Escuela de Arte Elena de la Cruz. Esta colaboración, que se mantiene desde hace más de diez años, permite a los alumnos del Grado Superior de Gráfica Impresa presentar sus propuestas, una de las cuales será seleccionada para promocionar el evento cultural que se celebrará en febrero. Además, los trabajos no seleccionados se exhibirán en la Casa de la Cultura durante el ciclo musical. El alcalde y la concejala de Cultura han destacado la importancia de esta iniciativa para apoyar a los artistas emergentes y mantener la calidad del festival.

El Museo Sobrino de Guadalajara ha inaugurado la primera exposición del pintor universal Antonio Ortiz Echagüe en su ciudad natal. La muestra, que cuenta con 25 obras cedidas por la familia del artista y un cuadro adquirido por el Ayuntamiento, ofrece una visión cronológica y geográfica de su trayectoria artística. La alcaldesa Ana Guarinos destacó la importancia de reconocer a este ilustre hijo de Guadalajara, quien nació en 1883 y falleció en Argentina en 1942. La exposición estará abierta hasta el 16 de febrero de 2025, con entrada gratuita. Además, se ofrecerá una conferencia sobre la obra del pintor el 14 de diciembre.


Este viernes 14 de enero, a las 19 horas, se llevará a cabo un homenaje a Máximo Serrano Romo en la Casa de la Cultura de Azuqueca. Este evento, organizado por el Ayuntamiento y la asociación Azuqueca en la Senda del Tiempo, coincide con el aniversario del nacimiento de Serrano, quien falleció en 2021. Durante el acto se inaugurará la exposición "Caminando con Maxi hacia una nueva Azuqueca", que presenta fotografías tomadas por él y muestra la evolución arquitectónica de la ciudad. El homenaje incluirá intervenciones de familiares y amigos, así como actuaciones musicales. La exposición estará abierta al público hasta el 3 de marzo.

Juan Carlos Fuentes, profesor de pintura de la Escuela Municipal del Ayuntamiento de Guadalajara, presenta su exposición "Paisajes Subjuntivos". Esta colección de acuarelas y pinturas invita a los visitantes a explorar paisajes atemporales que evocan reflexiones sobre experiencias interiores. La inauguración se llevará a cabo el 9 de enero a las 19:00 horas en el Centro de la Fundación Ibercaja, y la exposición estará abierta al público hasta el 7 de febrero, de lunes a viernes, en horario de 19:00 h a 21:00 h. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en un mundo artístico lleno de nostalgia y anhelos.


Esta exposición puede visitarse en el Teatro Auditorio Buero Vallejo hasta el 24 de enero con una selección de piezas creadas entre los años 50 y los años 80 de diversas temáticas.

La exposición "De Polo a Polo" se presenta en Guadalajara, destacando la belleza de los últimos paraísos naturales del planeta a través de 52 impresionantes fotografías de reconocidos fotógrafos. Inaugurada por la alcaldesa Ana Guarinos y representantes de CaixaBank y la Fundación "la Caixa", esta muestra busca concienciar sobre la importancia de conservar nuestros ecosistemas. Ubicada en la Plaza de España, estará abierta hasta el 22 de enero y ofrece visitas guiadas. La exposición resalta la diversidad biológica desde el Ártico hasta la Antártida, promoviendo un mensaje urgente sobre la protección del medio ambiente.


Fernando Benito, reconocido delineante del Ayuntamiento de Guadalajara, presenta su exposición "Modernidad y Fantasía para una ciudad en transformación" en el espacio MEDARDE del Mercado de Abastos. La muestra, que recorre la historia de la ciudad a través de las propuestas creativas del artista, se inaugurará el 10 de diciembre y estará abierta al público hasta el 31 de enero de 2025. Los horarios de visita son de martes a viernes de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00, y los sábados de 11:00 a 14:00. Además, la Concejalía de Cultura ha reprogramado el Ágora de Poesía para el 19 de diciembre en el Teatro Moderno. Para más detalles, visita el enlace.


Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8