Se llevarán a cabo jornadas de puertas abiertas en mabam escuelas, el 23 de abril y 8 de mayo a las 16:30 en la escuela infantil Alfanhuí, mientras que en la escuela infantil de Manantiales serán el 24 de abril y 7 de mayo también en a las 16:30
Este lunes amanecerá en Guadalajara a las 7:30 horas y anochecerá a las 20:46 horas, las temperaturas estarán entre 5°C y 15ºC, el viento con una velocidad de 11 km/h y de dirección sur
Este Sábado Santo amanecerá en Guadalajara a las 7:33 horas y anochecerá a las 20:46 horas, las temperaturas estarán entre 7°C y 13ºC, el viento con una velocidad de 21 km/h y de dirección sur
Este Viernes Santo amanecerá en Guadalajara a las 7:33 horas y anochecerá a las 20:46 horas, las temperaturas estarán entre 7°C y 19ºC, el viento con una velocidad de 21 km/h y de dirección sur
La Semana Santa de Guadalajara 2025 contará con un dispositivo especial de limpieza que se implementará desde el inicio hasta el final de las celebraciones. El concejal de Servicios Municipales, David García, ha anunciado un esfuerzo significativo para mantener en perfectas condiciones las áreas por donde transitarán las procesiones. Se realizarán limpiezas exhaustivas previas y posteriores a los actos, además de la adaptación de horarios de recogida de residuos para minimizar molestias. También se aplicará un producto biodegradable en las calles más transitadas para evitar manchas de cera. Este plan busca garantizar la seguridad y comodidad tanto para los penitentes como para los ciudadanos durante la festividad.
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, celebró el histórico ascenso del Club Deportivo Guadalajara a Primera Federación con una fiesta en la Plaza Mayor. Junto a jugadores y directivos, la alcaldesa agradeció a la afición por su apoyo constante. El equipo logró 21 victorias y 8 empates en una temporada excepcional. La celebración incluyó un homenaje en el Santuario de la Virgen de la Antigua y culminó con el edificio Arriaca iluminado en morado. Este es el segundo ascenso en dos años para Guadalajara, tras el ascenso del BM Guadalajara a la Liga Asobal. Para más detalles, visita el enlace.
|
Pondrá a disposición de los usuarios cerca de 700 circulaciones de autobuses para garantizar su movilidad
La imagen de Jesús Resucitado partió desde la iglesia de Santiago para encontrarse con la Virgen de los Dolores a las puertas de la concatedral de Santa María, arropada por cientos de feligreses.
En Guadalajara también se disfruta la Semana Santa, destacando la de Hiendelancina como una de las relevantes de la provincia
La Universidad de Alcalá (UAH) en el campus de Guadalajara ofrecerá matrícula gratuita para el primer curso de cualquier grado durante el curso 2025-2026, gracias a una medida aprobada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Esta bonificación del 99% en el precio de los créditos beneficiará a unos 5.100 estudiantes, incluyendo 700 de la UAH. Para acceder a esta ayuda, los alumnos deben cumplir ciertos requisitos, como haber realizado la prueba de acceso a la universidad en Castilla-La Mancha o tener títulos equivalentes. La iniciativa busca garantizar que la falta de recursos económicos no impida el acceso a estudios superiores y mejorar la captación de estudiantes en un contexto de disminución de demanda.
La novela "Cuando las piedras hablan", escrita por Pedro Luis Cuesta Pedraza, se presentará este sábado en Hiendelaencina, tras haber ganado el Premio Provincia de Guadalajara de Narrativa 2024. Ambientada en el siglo XIX durante el descubrimiento de las minas de plata de la localidad, la obra explora las costumbres de la época y la explotación minera a través de personajes ficticios. La presentación se llevará a cabo en el Museo y Centro de Interpretación de la Plata a partir de las 19 horas. Esta es la primera novela del autor, quien comenzó a escribir como afición tras enfrentar una discapacidad visual.
La Diputación de Guadalajara y la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) han firmado un convenio para la conservación y mantenimiento de cauces en la provincia. Este acuerdo, que cuenta con un presupuesto de 1,25 millones de euros, tiene como objetivo apoyar a los pequeños municipios en el cumplimiento de sus obligaciones normativas relacionadas con el cuidado de cauces urbanos y otras infraestructuras. Las acciones incluirán la retirada de residuos, control de vegetación invasora y reparaciones en tramos degradados. La colaboración se extenderá inicialmente por dos años, con posibilidad de prórroga. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-diputacion-y-la-cht-firman-un-convenio-para-la-conservacion-y-mantenimiento-de-cauces-de-la-provincia/
El Ayuntamiento de Guadalajara ha iniciado la Operación Asfalto 2025, una iniciativa destinada a mejorar las vías urbanas. La primera fase comenzará en la calle Ingeniero Mariño, con un presupuesto de 79.772,44 euros para la renovación del firme y señalización horizontal en 2.766,48 m². Los trabajos se realizarán de noche para minimizar el impacto en el tráfico y concluirán antes del 13 de junio. Esta operación responde a la necesidad de rehabilitar calles deterioradas y continuará en otras zonas de la ciudad. La intervención busca mejorar la seguridad vial y la accesibilidad urbana.
|