Tienda Pop-Up de Paquetes Perdidos en Madrid
Una experiencia única para los amantes de las sorpresas, donde la emoción de descubrir tesoros ocultos se combina con el espíritu sostenible
22/03/2025@20:16:07
King Colis, la innovadora tienda pop-up de 'paquetes perdidos', aterriza en Madrid del 25 al 30 de marzo de 2025 en el centro comercial La GAVIA, Vallecas. Tras su éxito en varias ciudades europeas, esta experiencia única permite a los visitantes participar en una búsqueda del tesoro comprando paquetes no entregados por comercio electrónico. Los productos se venden al peso, con precios atractivos que van desde 1,90 euros por 100 gramos. Cada paquete es una sorpresa, ya que su contenido es desconocido hasta abrirlo, lo que garantiza emoción y oportunidades de encontrar verdaderos tesoros. La entrada es gratuita y accesible para todos.
La Universidad de Alcalá (UAH) ha suspendido toda actividad académica el viernes 21 de marzo debido a fuertes lluvias y el riesgo de inundaciones en la Comunidad de Madrid. La decisión, tomada para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria, afecta a clases y exámenes programados. Se recomienda al personal optar por el teletrabajo y se dispensa su asistencia física. La UAH continuará informando sobre la situación a través de sus canales oficiales. Para más detalles, visita el enlace.
Andalucía: Aumento de despidos y ejecuciones hipotecarias en 2024
Cierre del año marcado por un panorama laboral y económico complicado en la región, con cifras alarmantes en despidos y concursos
Andalucía cerró 2024 con un notable aumento en los despidos, concursos y ejecuciones hipotecarias. Los concursos se incrementaron un 39,3%, alcanzando un total de 8.791, siendo los más afectados las personas naturales sin actividad empresarial. Las demandas por despido también crecieron un 12,9%, con 27.014 casos registrados. Aunque las ejecuciones hipotecarias aumentaron un 21,3% respecto al año anterior, los lanzamientos practicados disminuyeron en un 9,5%. Andalucía lidera el número de ejecuciones hipotecarias en España, seguida por Cataluña y la Comunidad Valenciana. Este panorama refleja el impacto de la crisis económica en el mercado laboral y judicial andaluz. Para más detalles, consulta el informe completo en el sitio del Consejo General del Poder Judicial.
El Polideportivo San Blas de Cabanillas del Campo fue el escenario de una intensa jornada de trampolín, donde casi 350 gimnastas participaron en los campeonatos provinciales escolar y federado, así como en un triangular amistoso. Organizado por la Federación de Gimnasia de Castilla-La Mancha y el Club Ruditramp, el evento atrajo a un gran número de espectadores. Las competiciones se llevaron a cabo el 23 de febrero, comenzando con las pruebas escolares y continuando con las federadas, culminando con la entrega de medallas. Este evento reunió a destacados clubes y escuelas de varias regiones, consolidando su importancia en el calendario deportivo local. Para más detalles, visita el enlace.
La Editorial de la Universidad de Alcalá lanza dos obras en homenaje a profesores de la UAH, destacando "Filalexandros: La última frontera de Alejandro", que reúne trabajos sobre el rey macedonio Francisco Javier Gómez Espelosín, y "Buceando entre palabras", un tributo a Manuel Leonetti que explora temas gramaticales. Además, se publica un análisis del fenómeno Chemsex, abordando sus implicaciones en salud pública y proponiendo estrategias de intervención. Las obras están disponibles con un descuento del 5% para la comunidad universitaria en la web de la editorial.
La Universidad de Alcalá ha abierto el plazo para solicitar ayudas económicas destinadas a estudiantes con situaciones socioeconómicas desfavorables. Las solicitudes se pueden presentar desde el 12 de febrero hasta el 6 de marzo de 2025. Estas ayudas están diseñadas para cubrir los costos de matrícula en grados y másteres oficiales y son compatibles con las becas del Ministerio de Educación. Además, se premiará a los estudiantes que hayan superado todos los créditos matriculados en el curso anterior. Para más detalles, visita el enlace proporcionado.
|
David Collazos Moya, egresado del Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad de Alcalá (UAH), comparte su trayectoria profesional como redactor web en RTVE Deportes. En una nueva entrega de Experiencias AlumniUAH, destaca la importancia de su formación y las experiencias prácticas durante sus estudios. David reflexiona sobre los desafíos y aprendizajes que ha enfrentado en el periodismo deportivo, ofreciendo consejos valiosos para futuros estudiantes. Su historia inspira a aquellos que desean seguir una carrera en comunicación y medios. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Renfe ha implementado un Plan Alternativo de Transporte por Carretera debido al cierre de las líneas ferroviarias Zaragoza-Guadalajara-Madrid y Soria-Guadalajara-Madrid por obras de Adif. Desde el 1 de abril hasta el 15 de diciembre de 2025, se ofrecerán más de 10.000 servicios de autobús para asegurar la movilidad de los viajeros, cubriendo todos los municipios afectados. Las obras, que requieren una inversión de 265 millones de euros, buscan mejorar la infraestructura y permitir nuevos servicios de Autopista Ferroviaria. Los horarios y detalles del servicio se pueden consultar en la página web de Renfe.
La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá alberga una exposición dedicada al legado del arquitecto Manuel Aymerich Amadiós, quien dejó un importante impacto en la arquitectura española. En 2021, su familia donó a la universidad su fondo documental, que incluye planos originales y documentos de proyectos destacados como la Ciudad Residencial de Marbella y el Colegio San Luis de los Franceses. La exposición, abierta hasta el 28 de marzo, ofrece una línea del tiempo con las obras más relevantes del arquitecto y objetos personales, destacando su contribución a la arquitectura moderna. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo por preservar y difundir su legado en el ámbito académico.
El Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá organiza dos mesas redondas en la Casa de América de Madrid, centradas en el legado cultural español en Estados Unidos y la influencia de Federico García Lorca. La primera mesa, "Presencia española y legado cultural en Estados Unidos", se llevará a cabo el 12 de febrero a las 18:00 horas, donde expertos discutirán la influencia histórica de España en EE. UU. La segunda, programada para el 19 de febrero a las 18:30 horas, abordará el impacto de Lorca como figura literaria clave en el país tras su asesinato durante la Guerra Civil Española. Estos eventos destacan la importancia del intercambio cultural entre España y Estados Unidos.
Gastronomía en Madrid: La chuleta vasca que triunfa en Salamanca
Un nuevo referente culinario en Madrid que destaca por su oferta de carnes a la parrilla y un ambiente acogedor para los comensales
La Parrilla de Salamanca, ubicada en el corazón del Barrio de Salamanca en Madrid, se ha consolidado como el destino favorito para los amantes de la chuleta vasca a la parrilla. Este restaurante ofrece un menú diseñado para compartir, destacando su chuleta vasca madurada durante 30 días, cocinada al carbón y acompañada de deliciosos entrantes y postres. Con una atmósfera acogedora y un enfoque en la calidad y los sabores tradicionales, La Parrilla de Salamanca ha atraído tanto a expertos gastronómicos como a foodies. Se recomienda realizar reservas con antelación debido a su capacidad limitada. Para quienes buscan una experiencia culinaria inolvidable en Madrid, este restaurante es una visita obligada.
|
|
|