La Universidad de Alcalá (UAH) ha presentado su Plan Estratégico 2036, que establece objetivos clave para mejorar la docencia y fomentar habilidades blandas entre los estudiantes. Diecisiete de los veintitrés departamentos han adaptado sus planes para el curso 2024-2025, destacando la importancia de la expresión oral y escrita en español y alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, se busca potenciar la investigación, la oferta docente en inglés y la formación del profesorado, así como mejorar la calidad educativa mediante la digitalización. Este enfoque refleja un compromiso con la innovación y el desarrollo integral de los estudiantes en la UAH.
Las Jornadas de Ciberseguridad y Ciberdefensa de la Universidad de Alcalá, conocidas como Ciberseg 25, inician su XII edición el 22 y 23 de enero en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior. Organizadas por el grupo de investigación Networks and Intelligent Systems, estas jornadas buscan promover temas relevantes en ciberseguridad, incluyendo charlas sobre web3, criptomonedas y ciberamenazas. El evento contará con talleres prácticos para estudiantes, con inscripción previa gratuita. Para más información y registro, visita el enlace oficial.
En las dos entradas y registros se ha intervenido más de 30 kilos de cocaína, MDMA, sustancia de corte, productos químicos, armas y dinero
El alcalde de Cabanillas del Campo, José García Salinas, ha firmado un contrato con la empresa Probisa para llevar a cabo una gran operación de asfaltado en 42 calles, con una inversión superior al millón de euros. Este proyecto, que se ejecutará en los próximos ocho meses, es considerado el más importante de la historia reciente del municipio. La adjudicación fue realizada tras una licitación en la que participaron varias empresas, y se prevé que beneficie a todos los barrios de Cabanillas del Campo. Las calles afectadas incluyen importantes vías como Avenida de Guadalajara y calle San Sebastián. Para más detalles, visita el enlace.
Rosario Sánchez León, egresada del Grado de Farmacia de la Universidad de Alcalá (UAH), comparte su experiencia en el programa "Experiencias AlumniUAH". Actualmente jefa del Área de Productos Cosméticos en la Agencia Española del Medicamento, Rosario destaca la calidad de la formación recibida en UAH y cómo su carrera le ha permitido desarrollarse en la administración pública. En su entrevista, relata anécdotas sobre sus profesores y ofrece consejos a estudiantes sobre las diversas salidas profesionales que brinda la titulación en Farmacia. Para más detalles, visita el enlace.
La Oficina de Proyectos Europeos de la Universidad de Alcalá (UAH) ha lanzado una nueva página web destinada a visibilizar la labor investigadora de sus académicos en colaboración con organismos europeos. Este portal no solo facilitará la captación de talento internacional, sino que también servirá como base para la internacionalización de la investigación en la UAH. La web, que actualmente está disponible en español y pronto incluirá contenido en inglés, ofrece secciones sobre promoción, gestión de proyectos, oportunidades de financiación y recursos formativos. Además, los usuarios pueden acceder a noticias relacionadas con la investigación europea. Para más información, visita el enlace.
En 2025, la Universidad de Alcalá (UAH) asumirá la presidencia de la Conferencia de Rectores de las Universidades Madrileñas (CRUMA), marcando un año lleno de actividades académicas y culturales. Este será el último año del actual equipo directivo antes de las elecciones de 2026. La UAH inaugurará nuevas infraestructuras en sus campus y celebrará importantes ceremonias, incluyendo la entrega de los Premios Cygnus y el Premio Cervantes al escritor Álvaro Pombo. Además, Su Majestad El Rey será investido como doctor honoris causa, destacando su compromiso con la UAH. La agenda cultural incluirá exposiciones, charlas y conciertos a beneficio social.
|
La Universidad de Alcalá conmemora la festividad de Santo Tomás de Aquino con un acto académico en su Paraninfo. Durante el evento, se reconocerá a los Números Uno de la promoción 23/24 y Verónica Peinado, AlumniUAH y jefa de Operaciones del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), ofrecerá una conferencia titulada "Cómo llegué a Marte". La vicerrectora Eva Serna inaugurará el acto, que culminará con la interpretación del himno universitario por parte del coro de la UAH. Esta celebración resalta la importancia de Santo Tomás como patrón de los universitarios y académicos. Para más información, visita el enlace.
Resumen de las actividades programadas del 23 al 26 de enero
El equipo decanal de la Facultad de Económicas, Empresariales y Turismo de la Universidad de Alcalá ha tomado posesión en un acto presidido por el rector José Vicente Saz. Luis Felipe Rivera, profesor del departamento de Economía, ha renovado su cargo como decano junto a su nuevo equipo, que incluye a varios vicedecanos responsables de diferentes áreas. Rivera es doctor en Economía y cuenta con una sólida trayectoria en investigación y publicaciones en el ámbito de la Economía Aplicada. Este evento marca un nuevo capítulo para la facultad, enfocándose en la calidad académica y la responsabilidad social. Para más detalles, visita el enlace.
Apertura gastronómica en Atocha, Madrid
Un nuevo espacio en Madrid para disfrutar de innovadoras y deliciosas tartas de queso, ideal para locales y turistas
Dulce Safari ha inaugurado una nueva tienda en Atocha, Madrid, convirtiéndose en un destino imprescindible para los amantes de las tartas de queso. Ubicada a pocos metros de la estación de Atocha, la tienda ofrece una amplia variedad de sabores, desde la clásica tarta de queso hasta innovaciones como pistacho y Kinder. Este nuevo espacio promete una experiencia única con un ambiente acogedor y moderno, ideal para locales y turistas que buscan deleitarse con estas irresistibles creaciones. Además, Dulce Safari también ofrece cookies, bollería y opciones para llevar, reafirmando su compromiso de expansión en España tras el éxito en otras ubicaciones emblemáticas.
De media, circularon 31,3 millones de vehículos al mes y un millón cada día
"El Gobierno central, preso de la ideología y de sus peleas internas, ha ido debilitando el cuadro médico y los servicios que prestaban desde Muface a los funcionarios", ha señalado
|