www.guadanews.es

movilidad sostenible

27/03/2025@20:23:02

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha aprobado una nueva "Ordenanza Municipal de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible" que regula el uso de patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal. Esta normativa sustituye a la anterior, vigente desde 2014, y se adapta a las directrices de la DGT. Entre las principales medidas, se establece una edad mínima de 16 años para conducir patinetes, la obligación de usar prendas reflectantes por la noche y casco en actividades económicas. Además, se prohíbe recargar vehículos eléctricos desde hogares particulares para garantizar la seguridad en las vías públicas. La ordenanza fue aprobada con el apoyo mayoritario del Pleno municipal. Para más detalles, visita el enlace.

Los municipios de Cabanillas del Campo, Marchamalo y Fontanar han formado un Área Urbana Funcional para presentar proyectos conjuntos por un valor total de 10 millones de euros a los Fondos Europeos EDIL. Este esfuerzo busca obtener hasta un 85% de financiación para iniciativas centradas en eficiencia energética, digitalización, sostenibilidad y mejora de servicios públicos. La colaboración entre estos tres municipios, que suman más de 20,000 habitantes, permitirá abordar proyectos significativos como la gestión del agua y la lucha contra el cambio climático. Se espera que la resolución de las ayudas se conozca a mediados de este año, con posibilidad de ejecución hasta 2028.

En virtud de este convenio, el Ayuntamiento destinará 2 millones de euros de fondos Next Generation y fondos propios para la rehabilitación de la travesía de Santo Domingo, las calles Miguel de Cervantes y Ángel Martín Puebla y la plaza de Virgen de la Antigua

El pasado 30 de junio se aprobó con carácter definitivo el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad

  • 1

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha anunciado la eliminación de cinco nuevos puntos de vertido en las riberas del río Tajo durante diciembre, como parte de un compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. Durante su intervención en el Foro ‘El cambio climático, clave del futuro y la sostenibilidad en CLM’, Velázquez destacó que estos vertidos, que incluyen escombros acumulados durante años, están localizados principalmente en el Polígono Industrial. Además, se mencionó el éxito de la comunidad energética del Casco Histórico, que ha recibido 150 solicitudes para la instalación de placas solares, permitiendo a los vecinos reducir su factura eléctrica. El alcalde también subrayó la necesidad de mejorar la movilidad en Toledo debido al alto volumen de tráfico diario y presentó iniciativas como la colocación de cámaras para gestionar el tráfico y la incorporación de autobuses eléctricos a la flota municipal. Para más detalles, visita el enlace.


Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8