El Museo Francisco Sobrino en Guadalajara organiza un taller infantil titulado "Arriba-abajo, izquierda-derecha, delante-detrás", impartido por el artista Pedro García-Ramos. Dirigido a niños de 8 a 12 años, el taller se llevará a cabo el sábado 12 de abril, de 11:30 a 13:00 horas, como parte de la exposición "Centro-Periferia". Los participantes explorarán el arte cinético y la geometría inspirándose en la obra del artista. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa. Además, el museo ofrecerá una conferencia sobre la relación entre arte y salud mental ese mismo día. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Guadalajara presenta una nueva edición del programa 'Divulgaciencia', centrada en la Inteligencia Artificial, que comenzará el 11 de febrero. Este año, los escolares disfrutarán de actividades como visitas al Museo Francisco Sobrino y talleres sobre IA. Se llevarán a cabo en varios espacios culturales, incluyendo conferencias y espectáculos multimedia. Las actividades están diseñadas para acercar la ciencia a estudiantes y la comunidad, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La inscripción es necesaria debido a plazas limitadas. Para más detalles, visita el enlace.
El campamento será del 8 al 12 de julio y las inscripciones se pueden realizar desde ya mismo de forma presencial en el museo. Cabe recordar que se trata de una actividad gratuita.
Programación para los meses de abril, mayo y junio
La inauguración tendrá lugar el viernes, 10 de febrero, a las 19.00 horas
Presentó su colección Otoño/Invierno 2016/17 en el Museo Francisco Sobrino
|
Pedro García-Ramos, un destacado artista onubense, presenta su exposición "Centro-Periferia" en el Museo Francisco Sobrino de Guadalajara. La muestra incluye una treintena de dibujos y collages, destacando obras como el Friso de Elena y el Friso centrífugo. El concejal de Cultura, Javier Toquero, resalta la importancia de esta exposición para conocer la trayectoria de García-Ramos en museografía y comunicación visual. La inauguración se llevará a cabo este viernes a las 19:00 h, invitando al público a explorar su innovadora obra. Para más información, visita el enlace.
El Museo Francisco Sobrino en Guadalajara organiza dos conferencias dedicadas a los hermanos Ortiz Echagüe, el pintor Antonio y el fotógrafo José. La primera conferencia se llevará a cabo el 30 de enero a las 19:00 h, donde se explorará la vida y obra de Antonio, reconocido retratista contemporáneo de Sorolla. La segunda conferencia, el 31 de enero a la misma hora, se centrará en José Ortiz Echagüe y su influencia en el pictorialismo fotográfico. Estas actividades complementan la exposición de pinturas de Antonio que estará abierta hasta el 16 de febrero. Para más información, visita el enlace.
La exposición está concebida como un diálogo profundo entre los escultores Francisco Sobrino y Arturo Berned. Además, la muestra expone, por primera vez, una amplia selección de la obra sobre papel del escultor madrileño y está comisariada por Alfonso de la Torre
Hoy, 30 de marzo, se cumplen dos años de su inauguración. Desde entonces se ha convertido en uno de los espacios culturales más dinámicos de la ciudad
|