www.guadanews.es

Naturaleza

10/04/2025@21:06:19

Guadalajara capital contará con su primer sendero homologado y señalizado, el PRGU 27 de Peña Hueva, que tendrá una longitud de 5,5 kilómetros. Este nuevo sendero, impulsado por la concejalía de Medio Ambiente en colaboración con la Federación de Montaña, busca promover la salud pública y los hábitos saludables entre los ciudadanos. Con un recorrido accesible para todos, este sendero circular se podrá disfrutar en aproximadamente 1 hora y 30 minutos y estará equipado con señales e información para garantizar una experiencia segura. La homologación del sendero permitirá integrarlo en una red más amplia de rutas en España y Europa, fomentando así el turismo y el senderismo en la región. Para más detalles, visita el enlace.


El 29 de marzo, el Parque de la Concordia en Guadalajara será el escenario para observar un eclipse parcial de sol. La concejal de Educación, Begoña García, y Antonio García-Blanco, presidente de Astroguada, han organizado esta actividad que se llevará a cabo entre las 10:30 y las 12:45 horas. Los asistentes podrán utilizar telescopios y pantallas para disfrutar del fenómeno astronómico, que ofrecerá una cobertura del sol del 20%. Este evento es una oportunidad única para aprender sobre astronomía y prepararse para el eclipse total de sol programado para el 12 de agosto de 2026.

El Ayuntamiento de Madridejos ha anunciado una montería en el coto cinegético "Sierra de Madridejos" para el sábado 6 de diciembre de 2024, organizada por la Sociedad de Cazadores de Madridejos. Durante esta actividad, se cerrarán caminos, incluyendo el Camino de Valdehierro. Para más información, visita el enlace.


El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha comenzado un nuevo tratamiento con endoterapia para combatir la procesionaria de los pinos, aplicándolo inicialmente en las áreas con mayor concentración de coníferas. Este sistema, que inyecta un biocida directamente en el tronco de los árboles, se combinará con trampas de feromonas y fumigaciones habituales. La endoterapia es segura para los árboles y el medio ambiente, y se implementará entre noviembre y diciembre, coincidiendo con el ciclo de alimentación de las orugas. Si resulta efectivo, se ampliará a todo el municipio en futuros contratos. Para más información, visita el enlace.

  • 1

La Universidad de Alcalá ha descubierto una nueva especie de milpiés, Ceratosphys dissensionis, en la Dehesa Bonita, un bosque de la Sierra de Madrid. Este diminuto milpiés, que mide solo un centímetro, es crucial para el equilibrio del ecosistema forestal. Su ciclo de vida está sincronizado con las estaciones y actúa como un bioindicador de la salud del bosque. El hallazgo resalta la importancia de conservar los espacios naturales y estudiar la biodiversidad en la región. Este descubrimiento también destaca la calidad de la investigación en la Universidad de Alcalá y su compromiso con la formación de futuros científicos. Para más detalles, visita el enlace.

La exposición "De Polo a Polo" se presenta en Guadalajara, destacando la belleza de los últimos paraísos naturales del planeta a través de 52 impresionantes fotografías de reconocidos fotógrafos. Inaugurada por la alcaldesa Ana Guarinos y representantes de CaixaBank y la Fundación "la Caixa", esta muestra busca concienciar sobre la importancia de conservar nuestros ecosistemas. Ubicada en la Plaza de España, estará abierta hasta el 22 de enero y ofrece visitas guiadas. La exposición resalta la diversidad biológica desde el Ártico hasta la Antártida, promoviendo un mensaje urgente sobre la protección del medio ambiente.


Un adolescente con trastorno del espectro autista, Javier García, se ha convertido en el "vigilante mágico" del Parque de los Nogales en Quer, donde coloca figuras de gnomos y hadas. Esta iniciativa familiar, llamada "Bajo las setas", ha recibido el apoyo de los vecinos que contribuyen con nuevas figuras. Javi, apasionado por la magia y la fotografía, se encarga del mantenimiento del parque y documenta su evolución a través de fotos. Este proyecto no solo embellece el entorno natural, sino que también ofrece a Javi una ocupación significativa en su vida diaria. Para más detalles, visita el enlace.


Fue un vecino de la urbanización quien dio aviso al Ayuntamiento de Quer de la presencia del ejemplar lesionado

Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8