El CEIP 'Maestra Teodora' de Marchamalo ha iniciado un taller sobre sostenibilidad, promovido por la Mancomunidad Vega del Henares y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Alrededor de 130 alumnos de 5º y 6º de Primaria participan en esta actividad que busca fomentar la conciencia ambiental, abordando temas como el consumo responsable, la reducción del desperdicio alimentario y la economía circular. Durante las charlas interactivas, los estudiantes aprenderán sobre reciclaje y recibirán herramientas para aplicar prácticas sostenibles en sus hogares. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo mayor por educar a las nuevas generaciones en desarrollo sostenible y responsabilidad ambiental. Para más información, visita el enlace.
El alcalde de Azuqueca, Miguel Óscar Aparicio, y la viceconsejera de Empleo, Nuria Chust, visitaron la planta de Saint-Gobain Isover para conocer su estrategia de seguridad y el proyecto de un nuevo horno eléctrico. Esta inversión de 42 millones de euros, con una subvención de 13 millones del PERTE de Descarbonización, busca reducir las emisiones de CO2 en un 60% y mejorar la sostenibilidad mediante el uso de energía renovable. La iniciativa también permitirá reciclar residuos en el proceso de producción. Ambos responsables destacaron el compromiso de la empresa con la salud laboral y la transición verde.
Novedades en macetas sostenibles para interiores en España
Innovadoras opciones para embellecer espacios interiores, fusionando diseño estético y compromiso ecológico en cada rincón del hogar
Elho ha presentado sus nuevas colecciones de macetas para interiores, diseñadas con materiales reciclados y disponibles en diversos tamaños y colores. La colección incluye la elegante Winery, fabricada a partir de residuos plásticos de viñedos franceses, y la ampliada colección Jazz, que ofrece nuevos tamaños para plantas grandes. Además, la innovadora maceta Vibes Fold Coupé destaca por su diseño lúdico y es compatible con el sistema de autorriego. Estas macetas no solo embellecen los espacios, sino que también promueven un estilo de vida sostenible al estar elaboradas 100% con plástico reciclado. Descubre cómo añadir un toque verde a tu hogar u oficina con estas opciones decorativas y ecológicas.
Ecovidrio instalará un árbol navideño de 4 metros en la plaza 3 de Abril de Azuqueca los días 12 y 13 de diciembre. Este árbol, compuesto por 100 miniglús, busca fomentar el reciclaje de vidrio y contará con un stand informativo donde educadores ambientales enseñarán a separar correctamente los envases. Los visitantes podrán participar en un juego para ganar miniglús, con un total de 100 premios disponibles. La campaña destaca la importancia del reciclaje durante las festividades, ya que se estima que hasta el 20% del vidrio reciclado proviene de estas fechas.
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, verificaba esta misma mañana el fácil funcionamiento de estos nuevos “contenedores inteligentes” que recompense a los ciudadanos por reciclar correctamente sus envases (botellas de plástico, latas, bricks y envases de vidrio).
Desde que en enero de 2012 se puso en marcha este servicio a través de la empresa Sercampo, este municipio ha reciclado más de 5,5 toneladas de este residuo altamente contaminante
|
Los mayores de Guadalajara celebraron su gran fiesta de Carnaval con una jornada llena de música, disfraces y diversión. El evento, que reunió a diversas asociaciones y vecinos, premió los mejores disfraces con las Botargas de Oro, Plata y Bronce. El disfraz ganador fue el "Abuela Divertida", seguido por "Yo Reciclo" y "Los Discos de Vinilo". La concejal de Mayores, Eva Henche, destacó la excelente participación y el impacto positivo del evento en la comunidad. La celebración estuvo animada por el grupo musical Sara Music, brindando un ambiente festivo a todos los asistentes. Para más detalles, visita el enlace.
La Mancomunidad Vega del Henares ha impartido una charla en el Centro de Mayores de Cabanillas para enseñar a los mayores sobre el reciclaje de residuos orgánicos. En esta sesión, que forma parte de la campaña "Abre la puerta a la orgánica", se explicó el uso de los nuevos contenedores marrones destinados a este tipo de residuos. Asistieron alrededor de quince personas, quienes recibieron un cubo doméstico para facilitar la separación en casa. La iniciativa busca fomentar el reciclaje y alcanzar el objetivo europeo de reciclar el 55% de los residuos. Se destacó la importancia de depositar en el contenedor marrón restos de comida, posos de café y otros desechos orgánicos, contribuyendo así a la reducción de residuos y emisiones contaminantes.
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha abierto la inscripción para una jornada de educación ambiental que se llevará a cabo el 3 de enero, de 11:30 a 14:00 horas. Esta actividad incluye una ruta botánica en La Quebradilla y talleres y juegos medioambientales. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de un formulario online. Además, el 18 de diciembre se realizará la actividad "Tú eres la llave" en el mercadillo semanal, enfocada en la reducción de residuos y reciclaje. Estas iniciativas forman parte de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha Horizonte 2030. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Azuqueca y la Mancomunidad Vega del Henares han lanzado una campaña para promover el reciclaje de materia orgánica en los colegios de la ciudad. Esta iniciativa incluye el reparto de cubos marrones y charlas educativas en siete centros escolares, donde se enseña a los estudiantes sobre la correcta separación de residuos. La campaña también se extenderá al mercadillo semanal, fomentando así la participación de toda la comunidad en el reciclaje. El objetivo es concienciar sobre la importancia de reciclar residuos orgánicos, que pueden transformarse en compost útil para jardines y campos.
Durante varias semanas R2D2, Dumbo y Mike Wazowski, de Monstruos S.A. toman Guadalajara coincidiendo con la vuelta al cole por concienciar a las familias de la importancia del reciclaje de vidrio para el medioambiente
Esta instalación está gestionada por Guadalagua
El volumen de recogida se ha mejorado especialmente en el vidrio, en menor medida en el papel y ligeramente en los envases, aunque la calidad ha mejorado en todos ellos
|