La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, junto al concejal de Seguridad, Chema Antón, han querido expresar su agradecimiento “por el comportamiento, la colaboración, la comprensión y el apoyo de la ciudadanía, así como por el excelente trabajo realizado por los profesionales del Ayuntamiento”.
11/04/2025@14:23:47
El Ayuntamiento de Guadalajara ha emitido un comunicado el 31 de marzo de 2025, informando que, aunque el volumen de agua desembalsada ha disminuido y el estado del río Henares ha pasado a umbral naranja, se mantiene la fase de Emergencia Situación Operativa 1. Se recuerda a la ciudadanía que continúan vigentes las medidas preventivas, incluyendo acceso restringido a la ribera del río y áreas cercanas debido a posibles desprendimientos. Sin embargo, se reanuda la actividad deportiva en los anexos del Pedro Escartín tras una evaluación técnica favorable. Se insta a seguir las indicaciones de los servicios de emergencia para garantizar la seguridad. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Guadalajara informa que el PRICAM (Plan Regional de Inundaciones de Castilla-La Mancha) permanece activado en fase de Emergencia Situación Operativa 1 debido al estado crítico del río Henares, que ha alcanzado umbral rojo. Se recomienda a la ciudadanía extremar precauciones y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia, evitando el acceso a la ribera del río y respetando las restricciones vigentes, como el cierre de parques y jardines. Se han implementado medidas preventivas en áreas vulnerables y se mantiene vigilancia constante ante posibles desembalses y lluvias. Para emergencias, se debe contactar con los servicios locales. Para más información, visita el enlace.
Con una inversión cercana a los 2,3 millones de euros por parte de los agentes urbanizadores, esta actuación tratará de solventar las múltiples retenciones que provoca la anchura insuficiente del puente.
La actuación se realizará en el entorno del puente árabe, con el fin de favorecer las obras de iluminación ornamental de este monumento.
|
El Ayuntamiento de Guadalajara ha emitido un comunicado el 24 de marzo de 2025, informando que las medidas preventivas por riesgo de inundaciones siguen vigentes debido a la situación Operativa 1 en la provincia. El caudal del río Henares se encuentra en umbral rojo, aunque se prevén menores desembalses y lluvias. Se recuerda a los ciudadanos que los accesos peatonales al parque fluvial y la ribera del río están restringidos y se les pide no acceder a estas zonas para evitar riesgos de desprendimientos. Se insta a seguir las indicaciones de los servicios de emergencia para garantizar la seguridad. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado un ambicioso proyecto denominado "Reconecta Henares", que busca mejorar la conectividad ecológica y restaurar el río Henares y sus afluentes. Este plan aspira a obtener 3,5 millones de euros en fondos europeos para financiar la creación de infraestructura verde y azul, así como soluciones naturales que aumenten la resiliencia ante fenómenos climáticos. El concejal de Fondos Europeos, Santiago López, destacó la importancia de este proyecto para avanzar hacia una ciudad más sostenible y habitable. Las actuaciones incluyen la mejora del hábitat natural, la creación de refugios para fauna y el fortalecimiento de senderos y accesibilidad. La propuesta fue presentada a finales de febrero y se espera que los fondos sean aprobados en septiembre de 2025. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Guadalajara ha iniciado un proyecto de limpieza y conservación del río Henares en la ciudad, con una inversión de 50.000 euros. Esta acción busca reducir el riesgo de taponamientos y desbordamientos, especialmente tras episodios climáticos adversos en los últimos años. El concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil, destacó la importancia de esta iniciativa para evitar inundaciones en barrios como La Chopera y Río Henares. Las labores incluirán el desbroce de vegetación invasora y la retirada de residuos, además de mejoras en el colector del Alamín para prevenir escapes de basura. Esta limpieza se considera esencial para integrar el río en la vida urbana y garantizar su mantenimiento anual.
|
|
|