www.guadanews.es

rio tajo

23/03/2025@08:39:45

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha intensificado las medidas de precaución ante el riesgo de inundaciones, instando a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades. Esta alerta se produce tras un aumento en los caudales de ríos como el Tajo y el Alberche debido a las previsiones meteorológicas y desembalses. Se ha activado el Plan Especial de Protección Civil (PRICAM) en fase de emergencia, con especial atención a las provincias de Guadalajara y Toledo. La ciudadanía está siendo informada sobre la situación y se les aconseja evitar acercarse a cauces de ríos y respetar cortes de tráfico. Además, se han habilitado albergues para quienes necesiten refugio. Se recomienda estar atentos a los avisos del Servicio 1-1-2 y seguir las indicaciones oficiales para garantizar la seguridad durante este temporal.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una inversión de 20 millones de euros para mejorar la sostenibilidad del ciclo integral del agua en Guadalajara. Esta iniciativa incluye la construcción de seis nuevas infraestructuras hidráulicas, parte de un plan más amplio que contempla 15 proyectos en total para este año. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, destacó la importancia de estas obras, que beneficiarán a 56,000 habitantes y asegurarán el cumplimiento de las normativas europeas sobre calidad del agua. Entre los proyectos se encuentra una nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales en Brihuega, con una inversión específica de 2.8 millones de euros. Además, se enfatizó la necesidad de establecer caudales ecológicos en el río Tajo para garantizar la sostenibilidad hídrica en la región. Para más información, visita el enlace.

  • 1

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha anunciado la eliminación de cinco nuevos puntos de vertido en las riberas del río Tajo durante diciembre, como parte de un compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. Durante su intervención en el Foro ‘El cambio climático, clave del futuro y la sostenibilidad en CLM’, Velázquez destacó que estos vertidos, que incluyen escombros acumulados durante años, están localizados principalmente en el Polígono Industrial. Además, se mencionó el éxito de la comunidad energética del Casco Histórico, que ha recibido 150 solicitudes para la instalación de placas solares, permitiendo a los vecinos reducir su factura eléctrica. El alcalde también subrayó la necesidad de mejorar la movilidad en Toledo debido al alto volumen de tráfico diario y presentó iniciativas como la colocación de cámaras para gestionar el tráfico y la incorporación de autobuses eléctricos a la flota municipal. Para más detalles, visita el enlace.


Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
Guadanews S.L.
C.P: 19001 - Calle Francisco Cuesta Numero 9
España / Guadalajara Contacto
Cibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8