El Azucampa de Semana Santa ha iniciado su actividad en Azuqueca de Henares con la participación de 85 niños y niñas. Este campamento urbano, que se lleva a cabo en el CEIP La Espiga del 14 al 21 de abril, está diseñado para facilitar la conciliación familiar durante las vacaciones escolares. Ofrece diversas franjas horarias para adaptarse a las necesidades de los padres, incluyendo actividades lúdicas y educativas que fomentan valores como la igualdad y la sostenibilidad. La concejala de Educación, Susana Santiago, destaca que el programa también es inclusivo, atendiendo a menores con diversidad funcional. Para más información, visita el enlace.
La Semana Santa de Sigüenza, celebrada del 13 al 20 de abril de 2025, ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, destacando su rica tradición cultural y religiosa. La Cofradía de la Vera Cruz y del Santo Sepulcro, junto a sus emblemáticos "armaos", se preparan para una semana llena de procesiones y actos litúrgicos que reflejan la historia y costumbres locales. Este año, se presentará un nuevo paso del “Ecce Homo”, diseñado por el artista Jorge Fernández Benítez. La celebración incluye actividades desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua, con un enfoque en la preservación del patrimonio material e inmaterial de Sigüenza. Para más información sobre el programa completo y los eventos destacados, visita el enlace.
El tiempo borrascoso y más invernal se prolongará durante gran parte de la Semana Santa, según el meteorógolo de Meteored José Miguel Viñas, que ha avanzado que la borrasca Olivier iniciará así un nuevo episodio de lluvias y tormentas a partir del miércoles en Canarias y del jueves en la Península.
Guadalajara refuerza su apuesta por la Semana Santa con un plan especial de visitas guiadas y apertura de monumentos. La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento ha diseñado un programa que incluye horarios ampliados para los monumentos y visitas guiadas diarias del 12 al 21 de abril, permitiendo a vecinos y turistas explorar el patrimonio histórico y religioso de la ciudad. Las visitas, con un coste de 3 €, ofrecen una oportunidad única para conocer las tradiciones locales, incluyendo un recorrido especial el 17 de abril en colaboración con las Cofradías. Para más información y reservas, se puede contactar a través del teléfono o la web oficial de turismo.
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha abierto la inscripción para el campamento urbano municipal de Semana Santa, que se llevará a cabo los días 14, 15, 16 y 21 de abril en el CEIP La Espiga. Este programa, conocido como Azucampa, está diseñado para facilitar la conciliación familiar y laboral durante los días no lectivos. Ofrece diversas franjas horarias y precios que oscilan entre 6 y 12 euros, dependiendo de las actividades y servicios incluidos. Las familias interesadas pueden inscribirse hasta el 8 de abril. Para más información, visita el enlace.
El Campamento de Semana Santa del Plan Corresponsables se llevará a cabo los días 14, 15, 16 y 21 de abril en el Centro Joven, con horario de 8:00 a 14:00 horas. Está dirigido a niños y jóvenes de entre 3 y 16 años. Las inscripciones están abiertas desde el 12 hasta el 21 de marzo, pudiendo realizarse a través de la Sede Electrónica o de manera presencial en el Centro Social. Para más información, visita el enlace proporcionado. No te pierdas esta oportunidad para disfrutar de unas vacaciones divertidas y educativas.
Gastronomía en España: La Cuaresma y el Skrei de Noruega
La temporada del Skrei ofrece una experiencia culinaria única, destacando su sabor y propiedades saludables en la mesa durante la Cuaresma
La llegada de la Cuaresma destaca el skrei, el bacalao salvaje premium de Noruega, considerado el mejor del mundo. Durante este período de 40 días, muchos españoles optan por platos elaborados con este pescado, que se pesca únicamente hasta abril para asegurar su regeneración. El skrei, conocido como "nómada" en noruego, realiza un impresionante viaje de 1.000 kilómetros desde el mar de Barents a las costas noruegas. Este pescado es valorado por su sabor y textura, además de sus beneficios nutricionales, siendo rico en proteínas y Omega 3. Junto al skrei fresco, también se aprecia el skrei salado, muy popular en España y otros países. La calidad del bacalao noruego lo posiciona como una opción gourmet ideal para la temporada de Cuaresma.
|
El obispo de Sigüenza-Guadalajara, Julián Ruiz Martorell, inauguró la Semana Santa 2025 en un emotivo pregón en la concatedral de Santa María. En su discurso, invitó a los asistentes a vivir esta celebración con una profunda contemplación espiritual, destacando que la Semana Santa es una rica expresión de cultura y fe. Ruiz Martorell subrayó la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo, enfatizando que esta semana tiene un propósito de santificación personal y colectiva. El próximo evento será la procesión del Domingo de Ramos el 13 de abril, con actividades que incluyen la bendición de ramos y una solemne Eucaristía. Para más detalles, visita el enlace.
La Banda de Música y la Coral de Azuqueca ofrecerán un concierto de Marchas procesionales este sábado en la parroquia de la Santa Cruz a las 20:30 horas, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. La entrada es libre y el repertorio incluye piezas como "Triunfal" y "Encarnación coronada", que acompañan las procesiones religiosas. Además, se llevarán a cabo otros eventos relacionados con la Semana Santa en Azuqueca, como el Pregón inaugural y diversas procesiones. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
El Ayuntamiento de Quer anuncia la apertura del Campamento Urbano durante la Semana Santa, los días 14, 15, 16 y 21 de abril, en horario de 9 a 14 horas, con posibilidad de ampliación. Este servicio está destinado a niños a partir de 3 años y se llevará a cabo en el CEIP Villa de Quer, con personal especializado. Las familias interesadas pueden inscribirse llamando al 949 27 00 89. Los precios son subvencionados por el Plan Corresponsables de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ofreciendo tarifas especiales para empadronados y residentes. Se permite que los niños lleven su comida, ya que no habrá servicio de catering. Para más información, visita el enlace.
Turismo en Europa y España durante Semana Santa 2025
Explora opciones de viaje que combinan cultura y ahorro, ideales para disfrutar de una Semana Santa memorable sin comprometer tu presupuesto
La Semana Santa de 2025 se perfila como una oportunidad ideal para viajar, con destinos clásicos como Londres, París y Roma liderando las búsquedas de vuelos entre los españoles. Marrakech destaca por su creciente popularidad, con un aumento del 12% en comparación con el año anterior. Madrid, Oporto e Ibiza también figuran entre los mejores destinos según KAYAK, que ofrece opciones accesibles para quienes buscan disfrutar sin gastar demasiado. Además, Barcelona, Málaga y Palma se posicionan entre los destinos más deseados por europeos. Con precios competitivos y una mezcla de cultura y relax, España sigue siendo un atractivo principal para turistas nacionales e internacionales durante estas vacaciones.
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ofrece un Campamento Urbano durante los cuatro días laborables de Semana Santa, del 14 al 16 de abril y el 21 de abril. Este servicio está destinado a niños y niñas de 3 a 12 años y se llevará a cabo en el Colegio La Senda. Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de abril, con precios que varían entre 10 y 39 euros dependiendo del servicio de comedor. El campamento incluye actividades lúdicas y deportivas, con horarios similares a los escolares. Para más información, las familias pueden acudir al Registro Municipal o llamar al teléfono proporcionado.
El Ayuntamiento de Quer organiza un Campamento Urbano de Semana Santa los días 14, 15, 16 y 21 de abril, destinado a facilitar la conciliación familiar durante las vacaciones escolares. El horario será de 9 a 14 horas, con posibilidad de ampliación hasta las 16 horas. Este servicio está dirigido a niños a partir de 3 años y se llevará a cabo en el CEIP Villa de Quer, con personal especializado. Las familias interesadas pueden inscribirse llamando al 949 27 00 89. Los precios son subvencionados por el Plan Corresponsables de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ofreciendo tarifas ventajosas para empadronados y residentes. Para más detalles, se puede consultar el enlace proporcionado.
La imagen de Nuestra Señora de los Dolores ha sido seleccionada para el cartel y libro de la Semana Santa Quintanareña 2025. El anuncio se realizó en un evento en la Parroquia Santiago de la Espada, con la presencia de autoridades locales y miembros de diversas cofradías. La Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, responsable del diseño del cartel, destaca la importancia histórica de esta imagen que llegó a Quintanar en 1940. Durante el acto, se presentó un documental sobre la Virgen y se celebró con música de capilla. La Semana Santa en Quintanar es un evento significativo que involucra a más de 3,500 nazarenos y 13 cofradías, reflejando una rica tradición cultural y religiosa. Para más información, visita el enlace.
|