Ha destacado la colaboración y participación de los vecinos en los actos programados y la perfección de las interpretaciónes de la banda de cornetas y tambores de la villa alcarreña
Desde hace años se venía viendo la conveniencia de acometer su restauración: tenía grietas, los brazos descoyuntados, faltaban dedos y trozos de la cruz, y necesitaba una limpieza general. A sugerencia de los Hermanos de la Cofradía, se ha realizado su restauración, llevada a cabo con gran satisfacción general, por Alejandro Pajares Gutiérrez
Con un multitudinario Domingo de Ramos y excelente acogida de la exposición de fotografía “Las Migas de Jadraque”
Música tradicional, feria medieval, concursos, devoción y deporte llenaran de actividad cultural el inicio de la primavera parejana
La Cofradía de la Vera Cruz y del Santo Sepulcro y el Ayuntamiento continúan su colaboración para, sin que pierda un ápice de solemnidad, brillantez y devoción, darle mayor relevancia también turística a la particularísima Semana Santa seguntina. Toda la información histórica sobre la Semana Santa de Sigüenza http://perso.wanadoo.es/vera.siguenza/
|
El momento álgido de la Cuaresma se vivió cuando los escaricheros cantaron el himno de la Virgen de las Angustias después de la que la Procesión del Santo Entierro llegara a su destino final en la Ermita de la patrona de la villa alcarreña. Antes, Carlos Ablanque y Ana María Machón habían cantado dos saetas y recitado una poesía respectivamente, al Nazareno y a la Virgen
Anoche se vivió el recogimiento de la Procesión del Silencio, que recorrió la catedral y después las calles de la ciudad en medio del respeto y la devoción, en una Sigüenza que en estos días tiene todas sus plazas hoteleras en plena ocupación
Se celebra en la madrugada del Jueves al Viernes Santo y es, sin duda, el momento de mayor fervor y solemnidad de la Cuaresma en la villa ducal
En Castilla-La Mancha la cifra se sitúa en 2,6 millones desplazamientos
El próximo 25 de marzo, día de Viernes Santo, trillanos y visitantes volverán a vivir la escenificación de los juicios contra Jesús y el Vía Crucis, eje central de la Semana Santa local desde hace más de dos décadas. Pero no será esa, ni mucho menos, la única propuesta ribereña para este periodo vacacional. Siempre hay mucho que hacer y mucho que ver en Trillo, y naturalmente, mucho más en Semana Santa
Lo llevará a cabo la empresa Estudiante Plus, y como todos los que organiza el Ayuntamiento, está basado en la inmersión lingüística en inglés
|