14/04/2025@13:13:11
El Azucampa de Semana Santa ha iniciado su actividad en Azuqueca de Henares con la participación de 85 niños y niñas. Este campamento urbano, que se lleva a cabo en el CEIP La Espiga del 14 al 21 de abril, está diseñado para facilitar la conciliación familiar durante las vacaciones escolares. Ofrece diversas franjas horarias para adaptarse a las necesidades de los padres, incluyendo actividades lúdicas y educativas que fomentan valores como la igualdad y la sostenibilidad. La concejala de Educación, Susana Santiago, destaca que el programa también es inclusivo, atendiendo a menores con diversidad funcional. Para más información, visita el enlace.
Turismo sostenible y destinos emergentes en España y el mundo
Explora opciones de viaje que fomentan la conexión cultural y el respeto por el medio ambiente, alejándote de los destinos turísticos tradicionales
KAYAK ha presentado una guía con 13 destinos de turismo de bajo impacto, recomendados para aquellos que buscan escapar de los lugares turísticos abarrotados. Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa, muchos viajeros españoles están considerando alternativas a destinos populares como Londres y París. La tendencia hacia el turismo consciente está en aumento, con un 35% de los encuestados dispuestos a viajar de manera más ética y responsable. Entre los destinos sugeridos se encuentran Guatemala, Bolivia, Georgia y Asturias, que ofrecen experiencias auténticas y oportunidades de ecoturismo. KAYAK también destaca la importancia de la tecnología en la planificación de viajes sostenibles, facilitando la búsqueda del momento ideal para visitar estos lugares menos concurridos.
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha llevado a cabo unas jornadas informativas del 7 al 9 de abril de 2025, dirigidas a escolares de Primaria sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco de la Agenda 2030. El alcalde, Miguel Óscar Aparicio, destacó la importancia de involucrar a los niños en proyectos sostenibles. Durante las sesiones, que se realizaron en el Espacio Joven Europeo, participaron alumnos de varios colegios locales quienes disfrutaron de proyecciones y actividades educativas relacionadas con la sostenibilidad. Además, recibieron un libro sobre la Agenda 2030 editado por el Ayuntamiento. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Quer ha adquirido una nueva barredora industrial mediante un contrato de renting por cinco años y un valor de 120.000 euros. Este equipo, que ya está en funcionamiento, permitirá mejorar la limpieza de las calles del municipio. La decisión de optar por el renting se debe a la rápida evolución de estos equipos, lo que hace más rentable esta opción frente a la compra directa. Los empleados municipales serán los encargados de operar la barredora, y se establecerán nuevos horarios y frecuencias para las labores de limpieza. Para más información, se puede contactar al Ayuntamiento de Quer.
Gastronomía en Madrid: Burger Combat 2025
Un evento que fusiona creatividad y técnica, donde los mejores chefs de España se enfrentan para redefinir la hamburguesa gourmet en un emocionante desafío culinario
El evento Burger Combat, impulsado por Lantmännen Unibake, se llevará a cabo el 7 de abril en el Salón Gourmets de Madrid, donde seis destacados chefs competirán para convertirse en el Mejor Chef de Hamburguesas Gourmet de España. Cada chef tendrá solo 20 minutos para impresionar al jurado con su creatividad culinaria, utilizando un pan sorpresa que determinará el éxito de sus creaciones. Este concurso no solo destaca la gastronomía española, sino que también promueve la sostenibilidad y la calidad del pan artesanal. Los ganadores recibirán reconocimiento y oportunidades únicas en el mundo gastronómico.
Generaciones Fotovoltaicas de La Mancha (GFM), una empresa toledana especializada en energía solar fotovoltaica, ha sido reconocida como finalista en la categoría de Innovación y Digitalización del VIII Premio Nacional Pyme del año 2024. Este premio, otorgado por el Banco Santander y la Cámara de Comercio de España, destaca la importancia de las pymes en el crecimiento económico y la sostenibilidad. Durante la ceremonia, el rey Felipe VI subrayó el papel crucial de estas empresas en la sociedad española. GFM agradeció el apoyo recibido por parte de autoridades como el ministro de Economía y los presidentes de las cámaras de comercio. Este reconocimiento resalta el impacto positivo de las iniciativas sostenibles en el sector energético.
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha presentado el Plan de Actuación Integrado “Azuqueca suma”, que contempla una inversión total de 7,4 millones de euros, con un 85% financiado por fondos europeos FEDER y un 15% por el propio municipio. Este plan, que se ejecutará hasta 2029, incluye proyectos enfocados en sostenibilidad, eficiencia energética y dinamización comercial. El alcalde Miguel Óscar Aparicio destacó la importancia de este programa para el desarrollo urbano y económico de la ciudad, que busca transformar Azuqueca en un lugar más habitable y resiliente. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ayuntamiento-presenta-el-plan-de-actuacion-integrado-azuqueca-suma-con-una-inversion-prevista-de-74-millones-de-euros/.
Este viernes 17 de marzo de 2025, la Mancomunidad Vega del Henares y el Ayuntamiento de Quer ofrecerán una charla gratuita titulada "Abre la puerta a la orgánica" en el CIES Quer, comenzando a las 17 horas. Este evento tiene como objetivo educar a los asistentes sobre la correcta separación de residuos y el uso de los contenedores marrones para reciclaje de materia orgánica. Al finalizar, se entregará un cubo doméstico a cada participante para facilitar la práctica del reciclaje. La campaña busca fomentar la recogida selectiva y alcanzar el objetivo de reciclar el 55% de los residuos establecido por la Unión Europea. Para más información, se puede contactar al Ayuntamiento de Quer.
|
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha completado un ambicioso proyecto de renovación del alumbrado público, instalando 1.283 nuevas luminarias LED en más de cien calles. Esta modernización, que representa la mayor operación de iluminación en la localidad, incluyó el reemplazo de antiguas farolas y báculos, con una inversión cercana a los 600.000 euros. La iniciativa busca mejorar la eficiencia energética y la calidad del alumbrado en el municipio, donde ya se han renovado casi 2.000 puntos de luz en los últimos tres años. El proyecto fue ejecutado por Airis Technology Solutions SL y abarca diversas áreas, incluyendo el barrio "de los árboles" y zonas verdes.
El alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, ha reestructurado el Gobierno municipal tras la salida de dos concejales de IU. Con un nuevo organigrama que incluye a los nueve concejales del PSOE, se han asignado nuevas competencias entre los miembros del equipo. Las tres tenientes de alcaldía serán Susana Santiago, Yolanda Rodríguez y Piedad Agudo. Aparicio reafirmó su compromiso de seguir trabajando para mejorar la vida de los ciudadanos y mantener el diálogo con la oposición. La Junta de Gobierno Local también ha sido renovada, asegurando la continuidad en la gestión municipal durante el resto de la legislatura. Para más información, visita el enlace a la noticia.
El Ayuntamiento de Alovera ha dado inicio a la tercera edición de la iniciativa "Un árbol, un niñ@", donde más de sesenta niños y niñas han recibido un árbol con su nombre. Este programa busca fomentar la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en el municipio, al mismo tiempo que celebra la natalidad. Las familias participaron en una emotiva jornada de plantación en varias calles del municipio, recibiendo diplomas y llaveros como recuerdo. Este año se han introducido mejoras en las placas identificativas para garantizar su durabilidad. La actividad no solo promueve la unión familiar, sino también el compromiso con el futuro sostenible de Alovera.
La Universidad de Alcalá se une nuevamente a la Hora del Planeta, una iniciativa global de WWF España que busca concienciar sobre la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. El evento, programado para el 22 de marzo, incluirá el apagado simbólico de la iluminación de monumentos emblemáticos como la fachada de la Universidad Cisneriana y la Casa Consistorial, entre las 20:30 y 21:30 horas. Esta acción forma parte del compromiso de la universidad y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares con la preservación del planeta. WWF España invita a todos los ciudadanos a participar realizando acciones positivas por el medio ambiente, promoviendo un uso responsable de los recursos.
Tienda Pop-Up de Paquetes Perdidos en Madrid
Una experiencia única para los amantes de las sorpresas, donde la emoción de descubrir tesoros ocultos se combina con el espíritu sostenible
King Colis, la innovadora tienda pop-up de 'paquetes perdidos', aterriza en Madrid del 25 al 30 de marzo de 2025 en el centro comercial La GAVIA, Vallecas. Tras su éxito en varias ciudades europeas, esta experiencia única permite a los visitantes participar en una búsqueda del tesoro comprando paquetes no entregados por comercio electrónico. Los productos se venden al peso, con precios atractivos que van desde 1,90 euros por 100 gramos. Cada paquete es una sorpresa, ya que su contenido es desconocido hasta abrirlo, lo que garantiza emoción y oportunidades de encontrar verdaderos tesoros. La entrada es gratuita y accesible para todos.
Azuqueca de Henares se unirá nuevamente a la Hora del Planeta este sábado 22 de marzo, apagando la iluminación de las avenidas Florentino García Bonilla, Alcalá, Meco y del Norte de 20:30 a 21:30 horas. Esta iniciativa global, promovida por WWF desde 2007, busca concienciar sobre el cambio climático. El concejal de Desarrollo Sostenible, Rodrigo Vasco, invita a los ciudadanos a participar en este gesto simbólico que tiene un gran impacto cuando es realizado por millones de personas.
Azuqueca de Henares aumentará su representación en la Mancomunidad Vega del Henares al contar con un vocal más en la próxima legislatura (2027-2031). Esta decisión, aprobada en el Pleno de la mancomunidad, responde a un cambio en los Estatutos que establece un vocal por cada 10.000 habitantes. Con este ajuste, Azuqueca pasará de 3 a 4 vocales, mientras que otros municipios como Alovera y Cabanillas también verán incrementada su representación. Además, se aprobó el primer Plan de Igualdad y un protocolo contra el acoso laboral y sexual. La Mancomunidad gestiona residuos urbanos en nueve municipios de la región. Para más información, visita el enlace.
|
|
|