Desde el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha constituye una prioridad impulsar medidas encaminadas a posibilitar el acceso o la reincorporación de las mujeres al empleo, eliminar las discriminaciones por razón de sexo en el ámbito laboral, y favorecer la formación tanto de las desempleadas como de mujeres ocupadas, promoviendo condiciones de libertad e igualdad
Cerca de 500 jóvenes de la provincia han participado en estas acciones que se han puesto en marcha en centros educativos de Pioz, Yunquera, Fontanar, Torrejón del Rey, Galápagos y Chiloeches
La directora del Instituto de la Mujer ha añadido que “no se puede disociar la violencia de género del machismo estructural, que persiste en nuestra sociedad, y por ello tenemos que intensificar nuestro compromiso en la prevención de las distintas manifestaciones de este tipo de violencia” ya que es fundamental poder actuar desde edades tempranas y así identificar los signos de la violencia de género
Se van a desarrollar otra serie de campañas con distintas organizaciones sociales en el ámbito educativo como la introducción de casi 300 actividades en institutos y centros educativos de educación primaria para trabajar los aspectos relacionados con la violencia de género